viernes 13 de junio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
24 de marzo de 2023 - 12:11
Guerrero.

La marcha de los pañuelos blancos y el testimonio de un sobreviviente de la Dictadura

Hoy en Argentina se cumplen 47 años de la última dictadura cívico-militar y las distintas organizaciones y organismos de Derechos Humanos desarrollan varias actividades para honrar la memoria por la verdad y la justicia.

Mariana Lucero
Por  Mariana Lucero

En la localidad de Guerrero, a 28 kilómetros de San Salvador de Jujuy, funcionaron tres centros de detención, tortura y exterminio durante la dictadura militar de 1976. En este escenario se dieron cita organismos de derechos humanos, organizaciones sociales, familiares de desaparecidos y sobrevivientes de Jujuy, para decir ¡Nunca Más!

Oscar Alfaro, es uno de los jujeños sobrevivientes de la Dictadura Militar, y asegura que lo sigue movilizando la lucha de cada uno de sus compañeros desaparecidos: “ A 47 años de la desaparición de nuestros compañeros, estudiantes, profesionales, gremialistas, queremos reivindicar la vida digna que ellos buscaban con su lucha. Las banderas de ellos hoy tienen vigencia, por eso estamos acá”.

WhatsApp Image 2023-03-24 at 12.01.51.jpeg

Soy uno de los sobrevivientes del terrorismo de estado. A veces, cuando me preguntan respondo que no sé cómo fue que pude sobrevivir” expresa Oscar, visiblemente conmovido, y cuenta que “Estuve detenido en uno de los tres predios de los centros clandestinos de detención y exterminio, en el predio que utilizaba la Iglesia Católica para retiros espirituales ”.

Ni olvido ni perdón

Oscar Alfaro, vive esta fecha con el recuerdo del momento mas difícil de su vida, y con el recuerdo de cada desaparecido a flor de piel, "hoy nos moviliza la desaparición de cada uno de nuestros 100 compañeros", asegura con lagrimas en los ojos, “con los compañeros de ATD y AJI 20, hacemos esta movida tan emotiva un día como hoy, fecha en la que comenzó lo más fuerte de la represión y terrorismo de estado, para honrar la memoria de todos nuestros desaparecidos.”

Además solicitó a las autoridades provinciales que puedan escuchar los pedidos y las necesidades de organizaciones que hoy se movilizan: “Todos los años, con esta marcha pedimos ser escuchados. Las organizaciones sociales que hoy nos están acompañando son las más golpeadas y las que más necesitan ser escuchadas por la clase política, en busca de un trabajo y una vida digna”.

OSCAR ALFARO - MARCHAS POR EL DÍA DE LA MEMORIA

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado