En el marco de la tradicional fiesta de las ollas o Manka Fiesta, mañana sábado se vivirá una jornada de música y alegría con el popular encuentro de copleros y erquencheros en La Quiaca.
La “Tradición que se renueva, el ritual que nos hermana” con los sonidos que caracterizan a nuestro pueblo, cantos y coplas llenos de encanto deslumbrarán a los visitantes en el predio de la Manka Fiesta.
Hora y lugar
Desde la organización invitan a la comunidad a participar del Encuentro de Copleros/as y Erquencheros/as con escenario abierto, el sábado 23 de octubre a horas 16 en el predio de la Manka Fiesta.
Encuentro de copleros y erquencheros en la La Quiaca
Encuentro de copleros y erquencheros en la La Quiaca
Fotos de la tradicional fiesta
La Manka Fiesta se realiza el tercer domingo de octubre de cada año
La Manka Fiesta se realiza el tercer domingo de octubre de cada año
Manka fiesta, la fiesta de la ollas de barro
Manka fiesta, la fiesta de la ollas de barro
Manka Fiesta 2021: las mejores imágenes
Manka Fiesta 2021: las mejores imágenes
Manka Fiesta 2021: las mejores imágenes
Manka Fiesta 2021: las mejores imágenes
Manka Fiesta 2021: las mejores imágenes
Manka Fiesta 2021: las mejores imágenes
Manka Fiesta 2021: las mejores imágenes
Manka Fiesta 2021: las mejores imágenes
Manka Fiesta 2021: las mejores imágenes
Manka Fiesta 2021: las mejores imágenes
Manka Fiesta 2021: las mejores imágenes
Manka Fiesta 2021: las mejores imágenes
Manka Fiesta 2021: las mejores imágenes
Manka Fiesta 2021: las mejores imágenes
Manka Fiesta 2021: las mejores imágenes
Manka Fiesta 2021: las mejores imágenes
¿Qué es una copla?
La copla es el sentir del hombre o la mujer, con ella cuenta lo que le pasa, lo que vive, todas sus alegrías, y sus penas, trabaja tarareando su copla, las hay de hombres y de mujeres, de animales y de plantas, de riqueza y pobreza, de risas y de llantos, de pueblos y lugares, en fin de cualquier tema, basta que el hombre sienta algo y elabora su copla, su sentir, con la copla puede enamorar, o agradecer, ya que el hombre o mujer es dicharachero7a y querendón7a y encuentra en el cantar la oportunidad para expresar su personalidad extrovertida y alegre.
Alegres, tristes, esperanzadas o políticas, las coplas prestan su sonido particular a los que quieren contar los sentires y aconteceres de la vida cotidiana. Reflejan las particularidades de cada zona del norte y son muy ricas en letras y música.
Una copla se entona en todas las fiestas familiares, en pascua, navidad, para la Pachamama, eventos sociales pero sobre todo en carnaval y es parte de la identidad que se construye día a día, buscando que se siga difundiendo de padres a hijos como forma de vida.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.