La construcción del edificio donde funcionará el Instituto de Educación Superior (IES) N° 1 en La Quiaca, se hace bajo el Programa de Mejoramiento y Acceso a la Calidad Educativa (PROMACE) que cuenta con financiamiento del CAF y el Banco de Desarrollo de América Latina.
La inversión es de 217 millones de pesos, y tiene un plazo de ejecución de 18 meses. “Agradecerle al gobernador para lograr el edificio propio, que fue un anhelo de mucha gente y el empuje de alumnos desde hace 14 años”, dijo el intendente Blas Gallardo que resaltó que con la obra “tendremos más carreras para estudiantes de La Quiaca, Salta y el sur de Bolivia”.
La Quiaca se inició la construcción del edificio propio del IES (4).jpg
La Quiaca se inició la construcción del edificio propio del IES
El rector del Instituto de Educación Superior N° 1 Mario Tolaba, aseguró que es una jornada muy emotiva para todo la comunidad educativa. “Valoro la palabra empeñada”, le dijo a Morales. “Usted dijo que construiríamos el instituto. Hoy vemos cumplir este sueño”, y manifestó que el desafío es seguir creciendo.
Gerardo Morales: “Somos la gestión que más invirtió en educación”
“Este es un establecimiento reclamado y ansiado por décadas”, dijo Gerardo Morales, y destacó la millonaria inversión en educación, al tiempo que adelantó que comenzarán con otras obras en esa ciudad. “Queremos más oficios y tecnicaturas para los estudiantes de La Quiaca”.
El mandatario dijo que el plan educativo provincial incluye conectividad y equipamiento para las escuelas, “garantizando educación en cada rincón de la provincia, porque esto es garantizar el principio de igualdad, con la misma calidad de educación de los chicos de los centros urbanos”.
GERARDO MORALES – Gobernador - TODOJUJUY.mp4
“Esto es financiado por Jujuy, con recursos de Cauchari”, aclaró Gerardo Morales, y agregó que los créditos se pagarán con la producción de energía. “Cauchari es una fuente de generación de recursos. Ya facturamos casi 100 millones y en 20 años facturaremos 1200 millones. Pagando los créditos, nos quedará una ganancia en 20 años de 500 millones de dólares”.
“Estamos orgullos de ser la gestión que en la historia más invirtió en educación, porque es el desarrollo y el futuro para las generaciones”, y dijo que estas obras también generan trabajo. “El camino es apostar a la energía renovable y a la lucha contra el cambio climático”.
Morales indicó que todas las nuevas escuelas tendrán paneles solares y generarán energía propia. También marcó que resolverán los reclamos de la ciudad. “Hay que romper la grieta, no importa que tengamos pensamientos diferentes con el intendente (Blas Gallardo)”.
La Quiaca se inició la construcción del edificio propio del IES (2).jpg
La Quiaca se inició la construcción del edificio propio del IES
“La gente quiere que le resolvamos los problemas y nos dejemos de joder. Sería bueno que esto lo asumamos todos”, agregó Gerardo Morales, y marcó que “sé que es el compromiso del intendente y también el mío como gobernador para hacer cosas por Jujuy”, cerró.
¿Cuál es la oferta del IES?
Las carreras con las que cuenta el IES de La Quiaca son Profesorado de Educación Secundaria en Matemática; Profesorado de Educación Secundaria en Biología; Profesorado de Educación Física; Profesorado de Primaria en Educación Rural; Profesorado de Inglés y las tecnicaturas en Acompañamiento Terapéutico Integral y en Asistencia Odontológica y Promotor de la Salud Bucodental.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.