martes 14 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
8 de septiembre de 2012 - 00:02

Las camionetas no eran de Ledesma

Esta semana hubo importantes avances en las causas sobre derechos humanos que se investigan en el Juzgado Federal Nº 2 de Jujuy, que servirán para demostrar la inocencia de Ledesma SAAI.

El fiscal ad-hoc Pablo Pelazzo aportó prueba que tenía en su poder, que señala que el 24 de marzo de 1976 dos camionetas y un vehículo identificados como del Ingenio Ledesma ingresaron sin detenidos al destacamento de Gendarmería Nacional de Orán, en el norte de Salta, distante unos 100 km del Ingenio Ledesma, que se encuentra en la provincia de Jujuy.

Esa prueba, que el fiscal pretendió utilizar para revertir las exenciones de prisión de los dos directivos de Ledesma S.A.A.I., acusados en esta causa, no hace más que ratificar su total inocencia, alegada por ambos directivos desde el inicio mismo de las investigaciones. En efecto, de acuerdo con las pruebas originales aportadas a la causa, los choferes que conducían esos vehículos trabajaban en el Hospital Público Oscar Orías de Ledesma, Institución que por supuesto no  dependía de la empresa sino del Estado Nacional.

El Hospital Público Oscar Orías es uno de los tres hospitales construidos por Ledesma S.A.A.I. y donados con su equipamiento íntegro al Estado Nacional en marzo de 1975. Esta importante donación fue aceptada por el Estado Nacional el 11 de junio de 1975 mediante el Decreto del Poder Ejecutivo Nacional N° 1624/75 firmado por la Presidente María Estela Martínez de Perón, y obra publicado en el Boletín Oficial de la Nación N° 23.192 de ese mismo año. Ambos documentos fueron agregados a la causa. En cuanto a los vehículos vistos en el destacamento de Gendarmería de Orán en marzo de 1976, eran vehículos del mencionado hospital público.

Las pruebas aportadas son contundentes y confirman que Ledesma nunca prestó camionetas a las fuerzas de seguridad para la detención de personas.
Otro documento fundamental que prueba la inocencia de los directivos de Ledesma S.A.A.I., y que fue aportado a la causa, es el Decreto Nº 2379, sancionado el 4 de abril de 1966 por el gobierno constitucional del Dr. Arturo Illia. Ese decreto dispuso la creación de una subunidad de  Gendarmería Nacional en la Ciudad de Libertador General San Martín, Jujuy, por entonces denominada Pueblo Ingenio, y le imponía a la empresa Ledesma S.A.A.I. la obligación de proveer los bienes y la logística necesaria para el funcionamiento de dicha subunidad, que tiene por objeto el control del tráfico de la Ruta Nacional n° 34, y la inmigración de los trabajadores temporarios que en aquellos años ingresaban desde la República de Bolivia para trabajar en la zafra azucarera de las Provincias de Salta y Jujuy.

En el marco de ese decreto, la empresa donó vehículos y continúa donando a Gendarmería Nacional, desde esa fecha, combustible para el funcionamiento de los mismos, que son destinados exclusivamente a los propósitos de esa fuerza de seguridad y no a otro tipo de actividades.

En síntesis, los bienes cedidos a Gendarmería eran destinados por esa fuerza a fines bien definidos y en cumplimiento de un decreto del presidente Illia emitido diez años antes del golpe de estado de 1976.

Ledesma continúa colaborando para llegar a la verdad sobre los tristes hechos de 1976. Quedará debidamente probada su total inocencia y el injusto daño al que está siendo sometida en esta causa judicial.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado