El gobernador Gerardo Morales aseguró que la Ley de Humedales que se debate en la Cámara de Diputados, no debe avanzar sobre la competencia de las provincias.
¡Suscribite al Newsletter!
Lo que necesitas saber, desde donde necesites
Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl gobernador Gerardo Morales aseguró que la Ley de Humedales que se debate en la Cámara de Diputados, no debe avanzar sobre la competencia de las provincias.
“Hicimos un documento desde Washington y paramos el tratamiento de la ley que venía muy rápido en el Congreso”, dijo sobre la postura de varios gobernadores sobre la Ley de Humedales. “El país necesita la ley, necesita presupuesto mínimos, pero no puede avanzar sobre la competencia de las provincias”.
“Los recursos naturales pertenecen a las provincias”, afirmó Morales, y recalcó que “no queremos gente que en un Consejo inventen, y que nos digan en Jujuy que tenemos que hacer”, recalcó el mandatario, y se mostró a favor de bases a cumplir en el manejo de los humedales.
Por falta de consenso, se demora el tratamiento en el plenario de comisiones de la Ley de Humedales. Hay dos proyectos: uno del diputado Leonardo Grosso del Frente de Todos y otro de Ximena García de Juntos x el Cambio. Por ahora ninguno de los dos proyectos cuenta con los votos necesarios para tener dictamen de mayoría.
“Hay una falsa idea que con la ley se resolverán los problemas de los incendios en el Delta y Entre Ríos. No tiene nada que ver”, dijo y recalcó que con uno de los proyectos están en desacuerdo. “Los gobernadores apoyamos el proyecto del Comité Federal de Medio Ambiente”.
“Pedimos que nos convoquen a la Cámara de Diputados para que les demos observaciones sobre el proyecto”, y subrayó que como está escrita hoy la ley, “viene uno de Buenos Aires que no sabe nada, no tiene idea y vive otra vida, a parar un proyecto de explotación de litio”.
Morales dijo que los proyectos en Jujuy cumplen todos los parámetros requeridos. "Tenemos buenos sistemas de control y también obligaciones para las empresas”, dijo y marcó que el litio es un mineral estratégico y crítico para cuidar el planeta.
“El litio busca cambiar la matriz de energía”, indicó y puntualizó que la sequía es producto del calentamiento global. “El litio es clave para producir energías renovables, la eletromovilidad y para dejar de emitir dióxido de carbono para cuidar de planeta de verdad”, y explicó que el 75% del calentamiento del mundo “está en los combustibles fósiles”.
Mandatarios del norte grande no respaldan la Ley de Humedales que promueve el Frente de Todos en Diputados. A través de un comunicado, los 10 mandatarios, 8 del Frente de Todos, consideraron que una ley de humedales debe darle el control de los inventarios a las provincias y no debe paralizar una producción, dos críticas de las cámaras mineras y rurales al proyecto del diputado oficialista Leonardo Grosso.
Además cuestionaron la definición amplia de humedales, que excedería los "naturales", y marcaron en el comunicado que "el dominio originario de los recursos naturales les corresponde a las provincias y no hay ninguna provincia que abdique de la responsabilidad de la conservación de sus humedales y los servicios ecosistémicos que prestan”.
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.