Greenpeace denuncia ecocidio. 

Greenpeace pide ley de humedales: 14 provincias bajo fuego

Mientras hay 14 provincias afectadas por los incendios, Greenpeace denuncia a la Sociedad Rural por hacer lobby en contra de la ley de humedales y bosques.

Por  Andrea Miranda

Los incendios forestales avanzan sin piedad en la Argentina y ya son casi medio millón las hectáreas afectadas en catorce provincias, según datos oficiales. Sin ir muy lejos, el Parque Nacional Calilegua arde desde hace una semana y solo allí el fuego ya arrasó con 276 hectáreas, de las cuales cinco corresponden al área protegida. Con ese contexto, Greenpeace denuncia un lobby en contra de las leyes de protección de humedales y bosques nativos.

En este marco y luego de denunciar un "ecocidio sobre bosques, humedales y pastizales", la organización ambientalista Greenpeace también dio la voz de alarma antes las declaraciones públicas del presidente de la Sociedad Rural Argentina, Daniel Pelegrina, quien manifestó su preocupación por el avance en el Congreso Nacional de la Ley de Humedales y de modificaciones a la Ley de Bosques para hacerla más restrictiva. De esta forma, denuncia la ONG, los ruralistas buscan frenar las normativas que quieren proteger estos valiosos ecosistemas y castigar a los responsables de su destrucción.

“Repudiamos que la Sociedad Rural esté presionando para que el Congreso no sancione la Ley de Humedales y para que no se penalicen incendios y desmontes, declaró Leonel Mingo, coordinador de Campañas de Greenpeace, desde donde exigen la prohibición y el castigo penal de la destrucción de humedales y bosques nativos.

Mingo indicó también que el sector agropecuario es uno de los principales responsables "de arrasar humedales y bosques, mediante el fuego o las topadoras. No podemos perder ni una hectárea más”, dijo. En este sentido, en agosto de 2019 Greenpeace había denunciado esa responsabilidad del sector ganadero en la destrucción de los bosques nativos.

incendios y desmontes
En la Argentina ya se quemaron medio millón de hectáreas por los desmontes. / Foto: Eduardo Bodiño - Greenpeace.

En la Argentina ya se quemaron medio millón de hectáreas por los desmontes. / Foto: Eduardo Bodiño - Greenpeace.

Leé también: Continúa el fuego en el Parque Nacional Calilegua

Fuego provocado por el hombre

De acuerdo con los datos del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, el 95% de los incendios forestales son producidos por intervenciones humanas. Esto incluye: preparación de áreas de pastoreo con fuego, fogatas y colillas de cigarrillos mal apagadas y abandono de tierras.

Por otro lado, también inciden en los fuegos factores climáticos como la falta de precipitaciones, las temperaturas elevadas, el bajo porcentaje de humedad, las heladas constantes y los vientos fuertes.

“Necesitamos de manera urgente la sanción de una Ley de Humedales que incluya la realización de un inventario nacional; una moratoria que impida actividades hasta que el inventario sea finalizado y la inclusión de la figura de delito penal para quienes destruyan humedales y bosques ”, dijo Mingo y agregó: “La oposición de la Sociedad Rural no debe frenar la sanción de leyes en defensa de los bienes comunes”.

Más sobre este tema: Greenpeace: "Lo urgente es que los desmontes sean un delito penal"

greenpeace reclamo
El reclamo de Greenpeace en la Sociedad Rural. Piden el fin de los desmontes. /Foto: Eduardo Bodiño - Greenpeace.

El reclamo de Greenpeace en la Sociedad Rural. Piden el fin de los desmontes. /Foto: Eduardo Bodiño - Greenpeace.

Te puede interesar: Greenpeace pide la emergencia forestal y la prohibición de desmontes

Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Comentarios: