lunes 24 de marzo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
5 de junio de 2019 - 12:30
En la Cuesta de Lipán

Los cóndores andinos rescatados regresan hoy a Jujuy para ser liberados en su hábitat

Munay y Yachay ya están totalmente recuperados para viajar hasta Jujuy y serán soltados en  libertad el día de mañana en Purmamarca.

Este jueves 6 de junio se realizará un importante evento para la fauna jujeña, y es que los dos cóndores que fueron rescatados hace más de un año en cercanías de Purmamarca, y que estuvieron en proceso de recuperación en el EcoParque de Buenos Aires, serán liberados en la Cuesta de Lipán.

Munay y Yachay, los dos ejemplares hembras, ya están listas parten hoy desde Aeroparque en su regreso a Jujuy, luego de ser rescatados y recuperadas en un trabajo en conjunto que incluyó la colaboración de Ministerio de Ambiente de Jujuy y el Programa de Conservación Cóndor Andino (PCCA).

Embed
Ver esta publicación en Instagram

EN CAMINO! Munay y Yachay ya están listas para salir a Aeroparque en su regreso a Jujuy. EL RETORNO DE YACHAY & MUNAY, Rescate y liberación de Cóndor Andino. El jueves 6 de Junio serán liberadas YACHAY (sabiduría) y MUNAY (amor), dos ejemplares hembras de cóndor andino que fueron rescatadas en la Localidad de Purmamarca en Mayo del 2018, a través de un trabajo colaborativo entre el Ministerio de Ambiente de Jujuy y el Programa de Conservación Cóndor Andino (PCCA). El 22 de mayo de 2018, el PCCA recibió un llamado desde la Secretaría de Biodiversidad, Ministerio de Ambiente de Jujuy, notificando la existencia de dos ejemplares de cóndor, ambas hembras adultas las cuales no podían volar, mostrando un cuadro grave de intoxicación. Ambas fueron halladas en el paraje de La Ciénaga y el paraje Quisquiri, a pocos kilómetros de la localidad de Purmamarca. Ambos ejemplares fueron rescatados y trasladados al Centro de Atención de la Fauna Autóctona de Jujuy (CAFAJu) con suma urgencia donde les brindaron los primeros auxilios. Desde allí, una vez estabilizadas, gracias al apoyo de Aerolíneas Argentinas, fueron derivadas para su rehabilitación al Ecoparque Bs As, en el marco del Programa Conservación de Cóndor Andino. Apoyan estas iniciativas: Fundación Bioparc, Grand Parc Puy du Fou, AFdPZ y Beauval Nature de Francia; la Secretaría de Biodiversidad, Ministerio de Ambiente de Jujuy, Dirección Regional NOA Administración de Parques Nacionales, Ecoparque Bs As, Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Aerolíneas Argentinas y la Fundación Bioandina Argentina.

Una publicación compartida por PCCA (@conservacioncondorandino) el

Mañana a las 9 de la mañana serán liberados en su hábitat natural, en un sector de la Cuesta de Lipán, previo a un encuentro comunitario en la Feria Campesina de Volcán.

El 22 de mayo de 2018, el PCCA recibió un llamado desde la Secretaría de Biodiversidad de Jujuy notificando la existencia de dos ejemplares de cóndor que no podían volar, mostrando un cuadro grave de intoxicación. A partir de allí se inició un procedimiento para recuperarlos, primero en el CAFAJu y luego trasladados al Ecoparque de Buenos Aires. Una vez recuperados, las aves fueron reenviadas a nuestra provincia para ser liberados.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado