domingo 09 de marzo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
7 de marzo de 2025 - 19:21
Pedidos.

Marcha por el Día de la Mujer en San Salvador de Jujuy

Durante la tarde de este viernes, se realizó por calles de San Salvador de Jujuy la marcha por el Día de la Mujer.

Claudio Serra
Por  Claudio Serra

Con la organización de la Multisectorial de Mujeres de Jujuy, se realizó este viernes la tradicional marcha por el Día de la Mujer que se conmemora todos los 8 de marzo. Tuvo epicentro en la plaza Belgrano y recorrió calles céntricas de San Salvador de Jujuy.

Con pancartas, carteles y cánticos, mujeres y hombres que también movilizaron con reclamos puntuales, y lo hicieron en el marco de la semana donde se busca profundizar algunas cuestiones ligadas a la actualidad.

¿Por qué se conmemora el 8 de marzo el Día de la Mujer?

Aunque esta fecha fue reconocida a nivel mundial recién en 1975 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), las mujeres comenzaron a alzar su voz muchísimo antes. Desde la antigua Grecia cuando Aristófanes reflejó en su obra Lisístrata una huelga sexual contra los hombres para poner fin a la guerra hasta la Revolución francesa, cuando las mujeres marcharon hacia Versalles para exigir el sufragio femenino, bajo la bandera de la libertad, igualdad y fraternidad.

Marcha por el Día de la Mujer en San Salvador de Jujuy
Marcha por el Día de la Mujer en San Salvador de Jujuy

Marcha por el Día de la Mujer en San Salvador de Jujuy

La idea de instituir un Día Internacional de la Mujer se dio a finales del siglo XIX, en una época en la que el mundo industrializado atravesaba un periodo de expansión y desorden, con un crecimiento desmedido de la población y el auge de ideologías radicales.

El 8 de marzo de 1857, las mujeres que trabajaban en la industria textil -conocidas como garment workers- de Nueva York organizaron una protesta. Su reclamo era contra los sueldos bajos y las condiciones laborales inhumanas. La policía no dudó y las dispersó atacándolas. Dos años después, también en marzo, estas mujeres crearon su primer sindicato para protegerse de sus empleadores.

Lucha de mujeres sin pausa

Otro 8 de marzo, pero de 1908, estas 15 mil mujeres volvieron a salir a calles de Nueva York para exigir el aumento salarial, el derecho al voto y el fin del trabajo infantil. Su eslogan fue "Pan y Rosas"; el pan simbolizaba la seguridad económica y las rosas una mejor calidad de vida. En mayo de ese mismo año, el Partido Socialista de los Estados Unidos declaró el 28 de febrero como el primer Día Nacional de la Mujer. Los estadounidenses lo siguieron celebrando hasta 1913.

En 1910, darían un paso más. Ese año se celebró una conferencia internacional entre organizaciones socialistas en Copenhague. Allí se propuso crear un Día de la Mujer de carácter global. La propuesta fue de la socialista alemana Clara Zetkin, que buscaba conmemorar la huelga de las garment workers de los Estados Unidos. Por unanimidad, la idea fue aprobada por más de 100 mujeres procedentes de 17 países. Aunque en ese momento no se fijó ningún día en concreto para la celebración.

La repercusión fue inmediata. En 1911, se celebró por primera vez el Día Internacional de la Mujer en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza. La fecha elegida fue el 19 de marzo. Más de un millón de personas salieron a manifestarse. Además del derecho de voto y de ocupar cargos públicos, las mujeres exigieron el derecho al trabajo, a la formación profesional y a la no discriminación laboral.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado