El país está viviendo el mayor brote de dengue de la historia, por lo que mucho se habla de prevención, cuidados, descacharrado, limpieza de recipientes, etc; pero hay otra pregunta recurrente: ¿Qué pasa con el dengue y nuestras mascotas?
¿El mosquito del aedes aegypti puede picar a las mascotas?, ¿los perros y gatos pueden tener dengue?. Estas consultas surgen luego de lo vivido con el COVID-19 y nuestras mascotas, por lo que en el podcast de hoy recurrimos al médico infectó logo Omar Gutiérrez.
Omar Gutierrez.jpg
El dengue “es una enfermedad propia del ser humano y no se trasmite hacia ningún animal, como si pasa con otras enfermedades como la rabia y algunas variedades de gripes”. Dr. Omar Gutiérrez, infectólogo.
¿El dengue puede afectar a nuestras mascotas?
Los perros, los gatos, ¿son sensibles al dengue?...la respuesta rotunda es NO, no sufren dengue, pero tienen otras enfermedades transmitidas por mosquitos. El gato puede recibir una enfermedad gravísima que le produce anemia y lo puede llevar a la muerte.
Porque el mosquito le puede transmitir determinadas bacterias que lo van a dañar de una manera devastadora, al provocar la destrucción total o casi total de sus glóbulos rojos.
Y en el caso del perro también puede transmitir serias enfermedades. Entonces, ¿Cómo hago para evitar y repeler?. Hay cierto tipo de pipetas con determinadas drogas que son repelentes de mosquitos y evitan el contagio de serias enfermedades como puede ser la leishmaniasis, por ejemplo, que asola a todo el noreste de la República Argentina, prácticamente desde el norte de Santa Fe hasta llegar a Formosa, pasando por Misiones, Corrientes y el norte de Entre Ríos.
image.png
Los perros, los gatos, ¿son sensibles al dengue?...la respuesta rotunda es NO, no sufren dengue, pero tienen otras enfermedades transmitidas por mosquitos
“El dengue es una enfermedad propia del ser humano” dijo el dr. Omar Gutiérrez
El dengue “es una enfermedad propia del ser humano y no se trasmite hacia ningún animal, como si pasa con otras enfermedades como la rabia y algunas variedades de gripes”.
“El dengue es una enfermedad exclusiva del ser humano”, dijo el actual presidente de la Comisión de Salud de la Legislatura, y dejó un mensaje de tranquilidad para mucha gente. “No hay riesgo ni para las mascotas ni para ningún animal”.
“Aunque un mosquito los pique, no lo contagiará de dengue”, dijo Gutiérrez sobre los perros, gatos o cualquier otra especie que viva como un integrante más de la familia, y pidió no recurrir con los animales a las medidas preventivas humanas, como la utilización de repelentes.
¿Cómo evitar que los mosquitos piquen a tu mascota?
- Evitando que los mosquitos piquen a los perros y le transmitan la enfermedad usando repelentes efectivos.
- Aplicando la vacuna específica contra esta enfermedad que prepara el sistema inmunitario del perro contra una posible infección.
- NO usar el mismo repelente que utilizamos los humanos. Necesitan un producto específico para mascotas que ayude a reforzar el sistema inmunitario para que el perro tenga una respuesta inmunológica más efectiva.
- El clásico collar antipulgas no solamente repele garrapatas y pulgas, sino también otros tipos de insectos que se alimentan de la sangre de nuestros animales.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.