Durante las primeras horas de la tarde del jueves 31 de agosto, se conoció la triste noticia del fallecimiento de Silvina Luna, quien luchó alrededor de diez años por innumerables problemas de salud, luego de someterse a una operación estética con el médico Aníbal Lotocki.
Muerte de Silvina Luna: la opinión de un especialista jujeño
En referencia a las prácticas estéticas y a cómo se debe utilizar el metacrilato -producto que implementó Lotocki en el cuerpo de Silvina Luna-, el médico cirujano plástico jujeño, Gonzalo Lamas, despejó algunas dudas y resaltó principalmente la importancia de siempre buscar especialistas certificados.
“El metacrilato en grandes cantidades nunca estuvo autorizado”
En diálogo con Canal 4, Gonzalo Lamas médico cirujano plástico MP 2935 - ME 2935-29, explicó que el metacrilato es una sustancia que hoy en día no se usa en estética. Asimismo, especificó que se trata de "un derivado de acrílico y se implementa mucho en otras especialidades como odontología", sin embargo, aclaró que desde el 2021 o 2022 la ANMAT prohibió este producto.
El dolor de los famosos por la murete de Silvina Luna
Seguido, el especialista se refirió a la causa de Silvina Luna, y acotó que hasta lo que se conoce del procedimiento que le hicieron a la modelo, "utilizaron metacrilato luego de una liposucción".
En este marco, enfatizó que "supuestamente esa grasa para llenar glúteos o parte facial, se habría mezclado con metacrilato", acotando posteriormente que "al usarlo en grandes cantidades –algo que nunca estuvo autorizado- se producen granulomas y eso genera la hipercalcemia, lo que deriva en una insuficiencia renal".
"Es importante resaltar que este proceso no es algo de la práctica diaria o que todos los médicos lo hacemos, y tampoco es que justo le pasó -a Lotocki-, la realidad es que no es algo habitual en los médicos formados", aseguró Lamas.
Consulta con especialistas certificados
Por otra parte, el médico cirujano plástico hizo principal hincapié en el valor de asesorarse, buscar especialistas, y gente formada en el tema, antes de llevar adelante una cirugía estética.
Del mismo modo, explicitó que "la consulta no tiene que ser algo rápido", ya que "al paciente hay que explicarle todo, los riesgos, quiénes pueden o no hacerse el procedimiento".
"Siempre hay que asesorarse por profesionales certificados que tengan experiencia en este tipo de procedimientos, no hay que hacerlo en cualquier lugar o con cualquier persona sin certificación. La cirugía estética es exclusividad del cirujano", indicó Gonzalo Lamas quien también manifestó que los pacientes pueden verificar si un especialista está acreditado mediante la página de la Sociedad Argentina de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora (SACPER)
Qué le pasó a Silvina Luna
Silvina Luna habría muerto como consecuencia de un agravamiento de su estado de salud producto de una mala praxis del cirujano plástico Aníbal Lotocki, que en 2011 le produjo una intoxicación de metacrilato que le provocó hipercalcemia e insuficiencia renal.
Luna había ingresado al Hospital Italiano para tratarse por una bacteria que le impedía estar en condiciones para un trasplante de riñón. Es que, según ella misma relataba meses atrás en sus redes sociales, su estado requería ya por ese entonces que se hiciera diálisis de manera habitual varias veces por semana.
Cuando fue ingresada a principios de junio al hospital la modelo dejó un mensaje en el que contaba que empezaba "un nuevo camino al trasplante". Sin embargo, una agudización de su cuadro y un debilitamiento general llevaron a los profesionales que la atendían a sedarla e intubarla con la idea de estabilizar su organismo y dar continuidad a su preparación para el trasplante, aunque las medidas resultaron efectivas solo circunstancialmente.
Si bien pudieron retirarle la asistencia respiratoria y despertarla días después, su cuadro, que sumó luego una infección con Covid-19 y luego otra bacteria, tuvo un progresivo deterioro hasta que en las últimas horas se volvió irreversible.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.