lunes 20 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
13 de enero de 2025 - 08:12
Escapadas.

Ni el Pucará ni Caspalá: el impresionante camino preincaico de Jujuy para el verano 2025

Jujuy cuenta con muchos lugares ideales para escapadas en el verano 2025. Te contamos sobre el camino especial para recorrer.

viajes Todo Jujuy
Por  viajes Todo Jujuy

La ingeniería agreste del siglo XVI y una ruta atávica que unifica el territorio andino, se ven reflejados en un sendero ubicado en la provincia de Jujuy, que es totalmente recomendable para recorrer en escapadas durante el verano 2025.

Escapadas en verano 2025: el Camino del Inca en Jujuy

Uno de los grandes imperdibles para este verano 2025, se encuentra en la provincia de Jujuy: se trata del Camino del Inca. Este tramo del “Qhapaq Ñan” -que en idioma quechua significa “Camino principal” y hace referencia a la red prehispánica de sendas y estructuras de comunicación- se desarrolla entre las localidades de Valle Colorado y Santa Ana, una comunidad rural del departamento de Valle Grande, ubicada a 3333 metros de altura.

Es una ruta ideal para escapadas y realizar trekking con guía, como así también para conocer los corredores preincaicos.

camino del inca jujuy (2).jpg
Camino del Inca - Jujuy

Camino del Inca - Jujuy

Camino del Inca: travesía a pie o a caballo

La excursión comienza en la Quebrada Grande. El recorrido tiene una extensión de 15 kilómetros ida y vuelta. En las tres horas que dura el viaje, los turistas podrán descubrir la obra tecnológica más importante de la América prehispánica: los cuatro caminos conocidos como el Chinchasuyu, el Antisuyu, el Cuntinsuyu y el Collasuyu.

De estos brazos se originó una red con depósitos donde los viajeros y caravanas descansaban, se alimentaban e hidrataban. Incluso, uno de ellos, recorría en sentido longitudinal la Quebrada de Humahuaca, con algunas bifurcaciones que entraban en las quebradas laterales a la Puna y los Valles orientales. Este sistema favorecía la interacción de valores sociales, económicos, culturales, tecnológicos, políticos e ideológicos de la época.

camino del inca escapadas.jpg

A medida que se desciende por el Camino del Inca, se puede observar la vegetación autóctona, la fauna, las construcciones y la riqueza arqueológica. Luego, se llega a un mirador con imponentes escaleras desde donde se obtienen increíbles vistas panorámicas con bosques de alisos y un sendero que baja al Valle Colorado.

El poblado desde donde nace la expedición se encuentra a 120 kilómetros de la ciudad de Humahuaca. Allí podrán realizar travesías en contacto con la naturaleza, caminatas, probar una comida regional y vivir experiencias de turismo rural.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado