martes 19 de agosto de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
19 de agosto de 2025 - 09:31
Relax.

Ni Salta ni Tucumán: conocé el maravilloso pueblo de Jujuy que esconde una cascada de ensueño

Jujuy encierra lugares únicos para visitar y hacer una de las tantas escapadas por el norte que no te las podés perder. Acá te traemos una belleza de lugar.

viajes Todo Jujuy
Por  viajes Todo Jujuy

La Cascada del Río de la Horqueta, ubicada en el corazón de las Yungas jujeñas, es uno de los destinos menos conocidos pero más sorprendentes del norte argentino. Rodeada de selva subtropical, ofrece un entorno de gran biodiversidad, ideal para quienes buscan aventura, caminatas y contacto directo con la naturaleza.

Cascada de La Horqueta
Cascada de La Horqueta

Cascada de La Horqueta

Cómo llegar a la cascada

El acceso se realiza desde la localidad de Valle Grande, situada en el departamento homónimo, a unos 150 kilómetros de San Salvador de Jujuy. Desde allí, un camino de montaña lleva hasta el paraje La Horqueta, punto de inicio de la caminata que conduce al salto de agua.

El trayecto combina senderos selváticos, cruces de río y miradores naturales, por lo que se recomienda realizarlo con calzado adecuado y, preferentemente, con guía local.

Distancias desde las principales ciudades

  • San Salvador de Jujuy: 150 km aproximadamente (unas 4 horas de viaje por ruta y camino de montaña).

  • Salta capital: 260 km, unas 6 horas de viaje.

  • San Miguel de Tucumán: 400 km, unas 8 horas de viaje.

La travesía no es sencilla, pero el esfuerzo vale la pena: al llegar, el visitante se encuentra con una cascada imponente en medio de la selva, rodeada de sonidos de aves, mariposas y una vegetación exuberante.

Atractivos turísticos

El principal atractivo es la cascada, de gran caudal durante la temporada de lluvias, que forma una olla natural ideal para descansar y refrescarse.

En el entorno se pueden realizar actividades como:

  • Trekking y senderismo por la selva de Yungas.

  • Avistaje de aves, ya que la zona es hábitat de tucanes, loros y especies endémicas.

  • Fotografía de naturaleza, gracias a los paisajes verdes y los cursos de agua cristalina.

  • Turismo comunitario, con familias del lugar que ofrecen servicios básicos y experiencias culturales.

Ni Salta ni Tucumán: conocé el maravilloso pueblo de Jujuy que esconde una cascada de ensueño
Ni Salta ni Tucumán: conocé el maravilloso pueblo de Jujuy que esconde una cascada de ensueño

Ni Salta ni Tucumán: conocé el maravilloso pueblo de Jujuy que esconde una cascada de ensueño

Mejor época del año para visitar

La temporada ideal para conocer la Cascada del Río de la Horqueta es entre abril y noviembre, cuando las lluvias son menores y los senderos están más transitables. En verano, de diciembre a marzo, las precipitaciones pueden dificultar los accesos, aunque es el momento en que la cascada muestra su mayor caudal.

Un destino para aventureros

Por sus características, la Cascada del Río de la Horqueta es un sitio recomendado para quienes disfrutan del ecoturismo y la aventura, más que para un turismo masivo. Se trata de un verdadero refugio natural que guarda intacta la belleza de las Yungas jujeñas y que invita a descubrir un costado diferente del norte argentino.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado