La Ministra de Desarrollo Social, Adriana Magdaleno, y la Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Silvina Sadir, junto a representantes del ámbito privado y ONG’s, visitaron los centros donde funcionan los jardines de cosecha que brindan contención a niños y jóvenes de 0 a 15 años, hijos de trabajadores rurales.
El recorrido por los centros de Chamical, Los Ávalos y Coronel Arias en Perico, tuvo como objetivo reforzar la contención a todos los niños, niñas y adolescentes que asisten a estos espacios de los programas de “Jardines de Cosecha” y “Porvenir” que se ejecutan en forma conjunta con la Asociación Conciencia.
En la oportunidad también se coordinaron acciones y preparativos para un operativo de salud que se realizará los días 20, 21 y 22 del corriente en estos centros y en el de Puesto Viejo. En este marco, se brindarán prestaciones sanitarias de odontología, control de peso y talla, inmunización (vacunas) y control nutricional a todos los chicos. Como así también, test de agudeza visual y atenciones oftalmológicas en un trabajo conjunto con los equipos médicos de la Fundación del Banco Provincia de Buenos Aires para determinar los niños que requieran tratamiento y lentes.
Al respecto, la Ministra de Desarrollo Social, Adriana Magdaleno, expresó que “se están implementando con gran éxito todos los programas“, lo cuales ofrecen una contención integral “cuidando la salud de los niños, desde lo preventivo y desde la atención”.
Continuando, Magdaleno afirmó que “si queremos erradicar el trabajo infantil tenemos que trabajar fuertemente en la contención integral de estos niños y aquí se puede ver que los chicos están felices en un espacio donde pueden jugar y estudiar”.
Por su parte, la Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Silvina Sadir puntualizó que “este año se pudo lograr que no sólo productores tabacaleros, sino también hortícolas y cañeros se sumen a estos programas, por eso superamos ampliamente nuestras expectativas”.
Además, la funcionaria destacó que “es una tarea muy buena que nos brinda satisfacción, ya que estamos trabajando también con los papás, invitándolos a que concurran y vean las tareas que realizan sus hijos, promoviendo la prevención y la concientización de la erradicación del trabajo infantil y la protección de los derechos de los niños”.
En relación a la visita de los equipos médicos de la Fundación del Banco Provincia indicó que la misma tiene por objetivo convertirse en una herramienta de desarrollo e inclusión social. Un canal para encauzar la ayuda solidaria de todos los sectores hacia las necesidades de la comunidad, particularmente en salud, educación y desarrollo social.
“Su compromiso es con el crecimiento, la producción, la integración y el aprendizaje”, señaló Sadir en relación a la importante labor que lleva adelante esta fundación a nivel nacional.
Ante esto, manifestó que “los días el 20, 21 y 22 de enero la gente de la Fundación Banco Provincia de Buenos Aires van a venir a visitarnos y vamos a ver previa revisación oftalmológico qué chicos tienen problema de visión y ellos van a donar los lentes para los chicos”.
Finalmente, Natalia Flores, Coordinadora Nacional de la Asociación Conciencia, puntualizó que “para nosotros que venimos trabajando hace 10 años en la provincia y que pasamos de tener 3 a 14 centros, es un crecimiento exponencial y un desafío que tomamos con mucha alegría porque estamos dando respuesta a una necesidad y los chicos están cuidados y desarrollando actividades acorde a sus edades”.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.