lunes 20 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
11 de octubre de 2022 - 10:54
Histórico.

Palpalá: a 77 años de la primera colada de arrabio

Hoy se cumple 77 años de la primera colada de arrabio en nuestro país, que fue en la fábrica Altos Hornos Zapla de Palpalá.

Claudio Serra
Por  Claudio Serra

Hoy, 11 de octubre, se cumplen 77 años de la primera colada de arrabio en la ciudad de Palpalá, específicamente en la fábrica Altos Hornos Zapla.

La fecha histórica para nuestro país que tiene como protagonista a Jujuy, marca que en el complejo minero-forestal siderúrgico, el primer centro con esas características del país, se realizó ese proceso productivo el 11 de octubre de 1945.

Por ese entonces, la empresa contaba con 15 mil hectáreas de un bosque de 30 millones de árboles de eucaliptos para extraer el carbón necesario en el proceso. El complejo integraba dos minas de mineral de hierro: la Mina 9 de Octubre y “Puesto Viejo”, a no más de 27 kilómetros del alto horno; y la explotación de caliza.

Fábrica Altos Hornos Zapla de Palpalá.jpg
Fábrica Altos Hornos Zapla de Palpalá

Fábrica Altos Hornos Zapla de Palpalá

Cómo nació Altos Hornos Zapla

El descubrimiento de yacimientos de hierro en las serranías de Zapla en el año 1939 fue el punta pie inicial de una industria que modificó a Palpalá y a la provincia. En esos años, el Coronel Manuel Nicolás Savio pensó que era momento de romper la dependencia industrial con los países desarrollados y tomar iniciativa en un proyecto de abastecimiento de acero.

En Buenos Aires se creaba la Dirección General de Fabricaciones Militares, un organismo tenía como objetivo el desarrollo de exploraciones y explotaciones de algunos minerales estratégicos. En 1943 se creó por decreto nacional el establecimiento Altos Hornos Zapla y se construía la planta siderúrgica.

Colada de arrabio en la fábrica Altos Hornos Zapla de Palpalá.jpg
Colada de arrabio en la fábrica Altos Hornos Zapla de Palpalá

Colada de arrabio en la fábrica Altos Hornos Zapla de Palpalá

Ya en 1945, Savio procedió a encender el primer alto horno de fundición de arrabio y el 11 de octubre de ese año se produce la primera colada de arrabio argentino. “Allá en Jujuy, en un pueblito lejano, un chorro brillante de hierro ilumina el camino de Argentina. Que su luz no se apague nunca, ¡Sigamos su luz!”, escribe el general Savio cuando comunica a Fabricaciones Militares el feliz suceso.

Video Conmemorativo del 75 aniversario de la Primera Colada de Arrabio de Altos Hornos Zapla.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado