El phishing es el método utilizado para conseguir información personal como contraseñas, datos de tarjetas de créditos o dinero de manera fraudulenta a través del envío de correos electrónicos o mediante sistemas de mensajería instantánea. Usualmente estos mensajes simulan provenir de organizaciones confiables o reconocidas, cuando en realidad se trata de imitaciones malintencionadas. Por lo general, los mensajes presentan un diseño similar al de las entidades que emulan.
Método para robar información de manera digital.
Phishing: incrementaron los casos en Jujuy y lanzaron una serie de recomendaciones
Ante el incremento de casos de phishing en Jujuy, desde la Policia realizan una serie de recomendaciones.
Te puede interesar: Todos podemos ser víctimas del 'phishing'
Desde la Policía de Jujuy emitieron una serie de recomendaciones ante casos de Phishing. Esto se realiza ante el incremento de denuncias recibidas en las distintas dependencia de la fuerza de Seguridad.
Coronavirus en Jujuy: confirmaron 36 nuevos casos y 3 muertes
Recomendaciones:
- Nunca debe entregar sus datos por correo electrónico. Las empresas y bancos no piden los datos financieros o de sus tarjetas de crédito por ese medio.
- Si aún duda de su veracidad, llame o concurra a su banco para verificar los hechos.
- Si recibe un email de este tipo de phishing, proceder con indiferencia y no responderlo.
- Compruebe que la página web en la que ha entrado es una dirección segura empiece con https:// y un pequeño candado cerrado debe aparecer en la barra de estado de su navegador.
- Si sospecha que fue víctima del Phishing, cambie inmediatamente todas sus contraseñas y póngase en contacto con la empresa o entidad financiera para informarles.
- Las víctimas de estas estafas deben dar conocimiento inmediato al sistema de Emergencias 911.
Te recomendamos:
En Jujuy ya aplicaron 83.890 dosis contra el Covid-19
Hace un año que el uso del barbijo es obligatorio en Jujuy
Jujuy: rige un alerta por tormentas para el domingo
Comentarios: