martes 14 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
19 de mayo de 2021 - 09:30
Análisis

¿Por qué lo que hizo el cantante de Mala Fama es considerado un abuso?

Una psicóloga especialista en temas de género analizó lo que ocurrió con el cantante de Mala Fama en el que se lo ve en un video tocando a una niña.

Durante el fin de semana pasado, por las redes sociales, se difundió un video en el que se encuentra Hernán Coronel, vocalista del grupo de cumbia Mala Fama, junto a una niña que aparentemente es su nieta y que está sobre su falda. En un momento de la grabación se ve como el hombre mete su mano por dentro de la remera de la niña.

La situación generó mucha indignación en la sociedad ya que se ve claramente como el músico toca la zona de los pechos de la pequeña. En ese sentido, Belén Villafañe, psicóloga jujeña especialista en temas de género analizó el caso y demostró porque es una forma de abuso.

"El hecho es una forma de abuso porque está dentro de lo que es el manoseo, en el que toca los pechos de una niña con una total naturalidad que él mismo admite porque después habló de que 'fue una forma de demostrar cariño'. Primero hay que tener en cuenta que todos los seres humanos tenemos zonas íntimas que no pueden ser tocadas sin nuestro consentimiento y los niños no tienen el poder de consentir", señaló Villafañe, en diálogo con TodoJujuy.com.

Embed

Asimismo explicó que "en esas zonas, ellos tiene el derecho de que nadie puede tocar, tienen el derecho de la protección. En especial en zonas que para los adultos son sexualizadas, el niño quizás si toca a otro niño en sus pechos o nalgas lo hace de forma exploratoria no por una cuestión sexual, pero una adulto sí. Por eso se considera un abuso lo que hizo el cantante de Mala Fama ya que está violentando derechos y no está respetando los límites en el cuerpo del otro".

"Está mal y también naturalizarlo como una demostración de cariño. Demostración de cariño puede ser otra y son muy diversas sin vulnerar el respeto por su cuerpo. Las familias tienen que dejar de naturalizar este tipo de prácticas que son abusivas porque no se debe tocar el cuerpo de los otros, partir de ese respeto. Los niños desde muy chiquitos deben aprender que nadie debe tocar su cuerpo y que no están obligados a hacer cosas que no quieren, como dar un beso por ejemplo", añadió.

Cómo prevenir casos de abuso

Esto se previene enseñándoles a los niños Educación Sexual Integral, "enseñándoles a los niños sobre sus derechos. Esas son las mejores maneras de prevenir este tipo de actos y dejar de naturalizar prácticas que vulneran sus derechos. Cuando el niño puede lavarse sus genitales ya no se los toca más y si quiere privacidad en el baño hay que dársela, entonces no hay ningún motivo de estar tocándoles los pechos", indicó la psicóloga Belén Villafañe.

Para finalizar explicó que otro de los riesgos de naturalizar estas prácticas es que "después puede venir cualquier otra persona y hacerla, entonces esa niña vivirá más situaciones de abuso porque nunca se le enseñó que existen seres humanos con deseos y que los niños son vulnerables. El adulto ejercerá ese poder, del yo te puedo hacer lo que quiera y no respetar algo muy importante, nuestro cuerpo, nuestra intimidad".

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado