El Ministerio de Desarrollo Social anunció la nueva medida económica que impactará en los haberes de los beneficiarios de Potenciar Trabajo, se trata de un aumento que entró en vigencia a partir de noviembre.
El Programa Nacional de Inclusión Socioproductiva y Desarrollo Local busca mejorar la situación laboral en el país y generar nuevas propuestas productivas mediante la creación de proyectos.
Potenciar Trabajo se creó a través de la unificación de los programas "Hacemos Futuro" y "Proyectos Productivos Comunitarios".
¿De cuánto es el aumento en potenciar Trabajo para noviembre?
La buena noticia para los titulares de Potenciar Trabajo es que a partir de este mes entró en vigencia un nuevo aumento que modifica por completo sus ingresos.
Cabe recordar que el monto que reciben mensualmente es equivalente al Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM). Por ello, sus actualizaciones impactan en los ingresos de los beneficiarios.
Aumento del 7% en septiembre (impacta en octubre): $ 25.600
Aumento del 7% en octubre (impacta en noviembre): $ 27.275
Aumento del 7% en noviembre (impacta en diciembre): $ 28.950
IFE 5 de ANSES: ¿Los titulares de Potenciar Trabajo lo pueden cobrar?
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció hace unos meses el bono conocido como IFE 5 de ANSES o Refuerzo de Alimentario para todos los adultos sin ingresos.
Se trata de una asistencia económica de $ 45.000. Para cobrarla, los interesados deben completar un formulario de inscripción con todos sus datos socioeconómicos. Luego de una evaluación, ANSES determinará si dichas personas pueden ser beneficiarias del bono.
En ese sentido, los titulares de Potenciar Trabajo no podrán cobrar el bono, ya que desde Economía y ANSES aclararon que uno de los requisitos clave es no contar con ingresos registrados.
Repasamos los requisitos para acceder al IFE 5 de ANSES
No contar con trabajo registrado (en relación de dependencia, autónomos, de casas particulares, monotributistas y monotributistas sociales)
No recibir prestaciones, asignaciones o programas sociales del Estado nacional, provincial o municipal tales como:
Jubilaciones y/o pensiones contributivas o no contributivas (tanto nacionales como provinciales y municipales)
Prestación por Desempleo
Potenciar Trabajo
Beca Progresar
Asignación por Embarazo para Protección Social
Programas Sociales (tanto nacionales como provinciales o municipales) o quienes tengan hijas y/o hijos que perciban la Asignación Universal por Hija e Hijo o Salario Familiar
Tampoco podrán tener registrado a su nombre:
Rodados (automotores, motocicletas y otros) que tengan menos de 10 años de antigüedad
Inmuebles
Consumos de tarjeta de crédito y/o débito en los últimos 2 meses
Plazos fijos y bonos en los últimos 6 meses
Acreditación en cuentas bancarias en los últimos 2 meses
Compras en moneda extranjera en los últimos 6 meses
Obra social o prepaga
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.