domingo 27 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
28 de febrero de 2023 - 11:40
Resolución.

Prorrogaron el vencimiento del Certificado Único de Discapacidad

El Certificado Único de Discapacidad será prorrogado por un año. Se incluyen los que vencían en 2022 y también este año.

María Florencia Etchart
Por  María Florencia Etchart

El Ministerio de Desarrollo Humano, a través de la Dirección Provincial de Inclusión de Personas, recordó a instituciones, obras sociales y personas con discapacidad que por Resolución 186/2023 de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDis) se prorrogó por el término de un (1) año, contado desde la fecha de su vencimiento, el Certificado Único de Discapacidad(CUD) con vencimiento entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2023.

También a través de la Resolución 186/23 se extiende por el término de un (1) año a partir de su vencimiento las prórrogas dispuestas por los artículos 1 de las Resoluciones ANDIS 1919/21 y 806/22 cuyas normas extendieron por un año los vencimientos ocurridos entre el 1 de enero de 2022 y el 31 de diciembre de 2022 respectivamente.

Cabe destacar que las medidas se adoptaron teniendo en cuenta la reciente resolución ANDIS 113/2023 que instituyó el denominado “Plan de Promoción, Mejoramiento y Fortalecimiento de la Certificación de la Discapacidad” : una propuesta integral con el fin de mejorar los procesos y la normativa vigente para la Certificación de la Discapacidad, a partir de la optimización administrativa, la amplificación del despliegue territorial y el fortalecimiento del rol proactivo del Estado en la vinculación y acompañamiento de las personas con discapacidad.

¿Cuál es la importancia del CUD (Certificado Único de Discapacidad)?

El CUD es la puerta de ingreso a los derechos de las personas con discapacidad. “La manera en la que una persona acredita su discapacidad es mediante el CUD. Lo hace mediante una junta evaluadora que es la que se rige por la OMS (Organización Mundial de la Salud) y son ellos los que determinan quién puede acceder y quienes no”, indicó el titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, Matías Fernández en diálogo con Arriba Jujuy hace un par de semanas.

El titular del organismo contó que hay más de 420 juntas calificadoras en todo el país las cuales dependen de las provincias y los municipios. La Agencia Nacional de Discapacidad como organismo evaluador es el encargado de capacitar y formar a los profesionales, los audita y baja las normativas sobre cómo se otorga el Certificado Único de Discapacidad.

“Este plan integral tiene que ver con el acceso al certificado de la mano de las Nuevas Tecnologías contemplando las modalidades que garantizan la presencialidad o atención al público en las oficinas”, indicó Fernández.

Hoy cualquier persona que abra la app Mi Argentina, tiene acceso al Certificado Único de Discapacidad de forma digital mediante un QR.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado