sábado 19 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
9 de febrero de 2023 - 11:27
Importante.

Prorrogaron el vencimiento del Certificado Único de Discapacidad

El Certificado Único de Discapacidad será prorrogado por un año. Se incluyen los que vencían en 2022 y también este año.

María Florencia Etchart
Por  María Florencia Etchart

El Certificado Único de Discapacidad (CUD) fue prorrogado por un año. Se trata de todos aquellos que vencían este año y también incluye a los del 2022. La noticia fue confirmada por Matías Fernández, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad.

“Esto lo hacemos en el marco de un plan integral que apunta a mejorar el fortalecimiento de la certificación de la discapacidad a fin de que no pierdan derechos y beneficios. Es una medida pensada en el marco de algo mucho más amplio”, explicó Fernández.

MATIAS FERNANDEZ - TITULAR DE LA AGENCIA NACIONAL DE DISCAPACIDAD

¿Cuál es la importancia del CUD (Certificado Único de Discapacidad)?

El CUD es la puerta de ingreso a los derechos de las personas con discapacidad. “La manera en la que una persona acredita su discapacidad es mediante el CUD. Lo hace mediante una junta evaluadora que es la que se rige por la OMS (Organización Mundial de la Salud) y son ellos los que determinan quién puede acceder y quienes no”, indicó el titular de la Agencia Nacional de Discapacidad.

El titular del organismo contó que hay más de 420 juntas calificadoras en todo el país las cuales dependen de las provincias y los municipios. La Agencia Nacional de Discapacidad como organismo evaluador es el encargado de capacitar y formar a los profesionales, los audita y baja las normativas sobre cómo se otorga el Certificado Único de Discapacidad.

“Este plan integral tiene que ver con el acceso al certificado de la mano de las Nuevas Tecnologías contemplando las modalidades que garantizan la presencialidad o atención al público en las oficinas”, indicó Fernández.

Hoy cualquier persona que abra la app Mi Argentina, tiene acceso al Certificado Único de Discapacidad de forma digital mediante un QR.

Juntas evaluadoras itinerantes

Por último, el entrevistado adelantó que están trabajando en una plataforma en donde estén registradas todas las juntas evaluadoras para poder trabajar a distancia. “Esto comenzó a generarse durante la pandemia ya que se generaban certificados por videollamada y se presentaba y cargaba toda la documentación de manera digital”, sostuvo el referente nacional.

“La idea es generar una línea de financiamiento para poder crear juntas evaluadoras itinerantes para que sean ellos quienes vayan en busca de las personas con discapacidad y no a la inversa”, enfatizó Matías Fernández.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado