martes 14 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
18 de mayo de 2021 - 10:01
El viernes

Proyectarán una película con audiodescripción para ciegos

El ciclo de cine inclusivo se llevará a cabo el próximo viernes y está destinado a personas con o sin discapacidad, explicaron desde la organización.

Este viernes a partir de las 18 en las instalaciones del Centro de Artes Joven Andino (CAJA) situado en Alvear N° 534, se llevará a cabo un ciclo de cine inclusivo en el que se proyectará una película con audiodescripción.

Cabe aclarar, que si bien la audiodescripción consiste en describir las escenas para una mejor comprensión por parte de las personas con discapacidad visual, el evento está destinado al público en general, que quiera participar de esta experiencia. Para tal fin, deberán reservar las entradas al número 3885012959.

Se recuerda respetar todas las medidas de bioseguridad, tales como el uso de barbijo, el distanciamiento y el uso de alcohol permanente a fin de garantizar que el evento se desarrolle sin la posibilidad de generar contagios de Covid-19.

En esta oportunidad se proyectará la película argentina, “El Robo del Siglo” con audiodescripción.

cinejpeg.jpeg

El ciclo de cine inclusivo es organizado por la dirección provincial de Inclusión de Personas con Discapacidad, en coordinación con la Secretaría de Cultura e INCAA.

Audiodescripción

La audiodescripción es un servicio dirigido a ciegos que consiste en locutar la información más significativa de una imagen dentro de una pieza audiovisual (programa de tv, cine, teatro). Es un sistema creado para sustituir la falta de percepción visual.

Funciona n los momentos mudos de la película, es decir, cuando los actores no estén hablando, una voz en off va relatando lo que está pasando. Sin embargo, existen ciertas buenas prácticas que hay que tener en cuenta a la hora de audiodescribir una película: lo recomendable, es que en una película siempre sea una sola voz la que audiodescriba. Si llegase a ser más de una, el auditor podría confundirla con algún personaje.

No importa si la voz es de un hombre o una mujer, pero si es imprescindible que esta voz sea neutra, sin interpretaciones ya que no se trata de un radio teatro, sino que de una descripción de momentos. Por lo tanto, los protagonistas no deben ser los que audiodescriben, deben ser los actores.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado