martes 14 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
14 de octubre de 2016 - 06:00

¿Qué es el Plan Aprender?

Elaborado por el Ministerio de Educación nacional, se busca evaluar el nivel de conocimientos de alumnos del nivel primario y secundario

Se trata del plan nacional de evaluación de los aprendizajes de los estudiantes y de sistematización de la información acerca de algunas de las condiciones en las que ellos se desarrollan. La jornada de este martes incluirá a alumnos de 31.000 escuelas públicas y privadas de todo el país.

En Jujuy será para todos los estudiantes que estén cursando 6° grado de primaria y 5° y 6° año de secundaria, teniendo en cuenta el sistema de nivel de cada jurisdicción, y algunos de 3er año que ya fueron designados, de distintas escuelas de gestión pública y privada. Cada grado o curso tendrá las pruebas en el horario que le corresponde.

 “Aprender”, que ha sido elaborado por la Secretaría de Evaluación del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación, fue consensuado en el marco del Consejo Federal de Educación con la participación de docentes y especialistas.

Participarán de “Aprender” todos los estudiantes que estén cursando 6° grado de primaria y 5°y 6° año del secundario (según el sistema de nivel de cada jurisdicción) y una muestra representativa de alumnos de 3° grado de primaria y de 2° o 3° año de nivel medio dependiendo también del sistema existente en cada provincia.

Los alumnos de primaria y de 2°o 3°año de la secundaria responderán sobre Lengua y Matemática, mientras que los estudiantes de 5°y 6° año del secundario serán evaluados en Ciencias Naturales y Sociales, además de las asignaturas mencionadas. El 19 de octubre sólo los alumnos de 5° y 6° año del nivel secundario rendirán pruebas adicionales, ya que en esos años se evalúan cuatro áreas.

Cabe destacar que las pruebas estarán acompañadas de un cuestionario de contexto sobre factores asociados, que responderán directores, docentes y alumnos a fin de obtener información valiosa sobre algunos aspectos que inciden en los aprendizajes.

Desde el ministerio aseguraron que es indispensable contar con información del conjunto de las escuelas del país que retroalimenten a los colegios, los docentes y los decisores de la política educativa para realizar acciones que disminuyan las brechas de inequidad y mejoren la calidad educativa.

Los resultados de “Aprender” se conocerán a partir del primer trimestre del ciclo lectivo 2017, respetando el anonimato de los estudiantes y las escuelas, acorde a lo establecido en la Ley de Educación Nacional.

Los interesados en conocer más sobre el plan, podrán acceder a la página web www.argentina.gob.ar/aprender2016 que incluye un conjunto de documentos para acompañar la gestión e implementación del dispositivo destinado a docentes y equipos directivos que participarán como aplicadores y veedor.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado