¿Qué requisitos hay que tener para portar armas?

Los últimos sucesos ocurridos con efectivos de la policía ponen en debate que condiciones hay que tener para portar un arma, ya sea para policías o civiles.

La portación de armas se volvió un tema de debate ante los últimos y lamentables hechos que vivimos en Jujuy y también en el país. Aunque hay que diferenciar entre tenencia y portación, que es clara. Se considera tenencia al permiso de tener un arma en la casa, y a transportarla descargada, y con las municiones aparte. Portación, en cambio, es poder salir a la calle con el arma en condiciones de uso inmediato.

Julio Facetti es instructor de tiro en Jujuy y un especialista en la materia: “Las condiciones que impone la ley nacional es tener un medio de vida lícitos, no tener antecedentes penales y tener idoneidad en el manejo de armas. Además de un examen psicofísico que de apto para legitimo usuario”, aseguró.

Para lograr tener un arma, el Registro nacional tiene otras exigencias como un examen psicológico: “no cualquiera puede acceder hoy a ser portador. Tiene que tener la justificación para poder portar – y agregó sobre los efectivos policiales- la gente de la fuerza de seguridad tiene que ser distinta a un civil. El examen psicológico va a dar indicios para que pueda o no utilizar un arma”, y reiteró que los exámenes para ellos deben ser para seguidos, para detectar cambios en las condiciones.

Los permisos deben renovarse anualmente. Sólo se suman los antecedentes judiciales y un justificativo de las razones del pedido que son evaluadas por el RENAR para otorgar el permiso.

Sobre su trabajo como instructor, Facetti enfatizó que hay pasos a seguir: “hoy el registro está bien organizado, nos exigen estar en regla. Allí hay gente capacitada que asesora”, concluyó.

Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Comentarios: