viernes 21 de marzo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
18 de diciembre de 2012 - 00:03

Raúl Jorge: “La tarifa del colectivo debería costar 3.25 pesos”

El intendente arrojó esa cifra, tras dar a conocer los resultados de un estudio de costos efectuado por la Facultad de Ciencias Económicas de la Unju.

El intendente de la ciudad capital, Raúl Jorge, en el programa “Cámara Media”, se refirió al transporte urbano de pasajeros, su realidad y proyección en un corto plazo.
“Las grandes ciudades del mundo apuestan al transporte público, algunas tienen metros, otras subtes y trenes, y otras, como nosotros, colectivos”, comparó Jorge. 

El intendente explicó que el servicio del transporte significa un desahogo de vehículos en el parque automotor: “Tres vehículos representan un colectivo, en tamaño, pero un colectivo transporta a 40 personas, mientras que tres taxis compartidos, sólo lleva al tercio de ese número”, contrastó.

El jefe comunal, sin embargo manifestó: “Hay que lograr un equilibrio. Estamos por arriba de la media de cualquier ciudad del país, en la cantidad de taxis por habitantes.

Es por eso, y con el fin de consolidar el servicio del transporte público, la municipalidad le encargó a la Facultad de Ciencias Económicas un estudio de costos que ya fue elaborado: “Es un expediente muy completo, realizado por la Cátedra de Costos. Necesitábamos a alguien que realice un estudio objetivo, sin presiones ni intereses”, explicó Jorge.

El intendente indicó que el estudio fue un requerimiento de la Secretaría de Transporte de la Nación, para tener datos concretos y entregar los subsidios correspondientes. “Lo que el estudio resume – señaló Jorge -  es que la tarifa del colectivo tendría que estar rondando los 3.25 pesos en el corto plazo”.

De esta manera, el titular del municipio sostuvo que el próximo miércoles enviará el informe al Concejo Deliberante, para su análisis.

Además, Jorge manifestó que el servicio del transporte urbano de pasajeros, tiene dos etapas: Una de estudio y diagnóstico, que ya fue realizado a través del aporte de la Unju; y otra de la aprobación, por parte del Concejo Deliberante, de los pliegos para el llamado a licitación.

Cumplida esta segunda etapa, se incorporaría también el transporte acondicionado para garantizar la accesibilidad a las personas con discapacidad: “Vamos a contar, al menos, con una unidad adaptada en todas las líneas, que tengan una frecuencia de una hora”, estimó el intendente.

Por último Jorge señaló que todos los proyectos se van a analizar y que formarán parte de un plan de ejecución, pensado para el corto plazo.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado