jueves 20 de marzo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
25 de febrero de 2022 - 09:38
Sabores norteños.

Recetario Federal sin TACC: dos recetas jujeñas

Recientemente presentaron el Recetario Federal Sin TACC "Sabores Argentinos", que incluye dos recetas jujeñas.

La publicación recopila recetas regionales elaboradas con productos propios de cada lugar con el objetivo de poner al alcance de la población opciones saludables y variadas aptas para personas celíacas. Para acceder al recetario se puede ingresar al sitio https://bancos.salud.gob.ar/recurso/recetario-federal-sin-tacc.

Las recetas jujeñas

Una de las recetas que son parte del Recetario Federal sin TACC, fue elaborada por Rosana Flavia Laura Durán y es el Guisado de cayote. “Está receta es tradicional de mi familia ya que cultivan cayote”, dijo la autora de esta comida tradicional, pero con los matices que la hacen inclusiva para celíacos.

Guisado de cayote.jpg
Recetas para celíacos como el Guisado de cayote

Recetas para celíacos como el Guisado de cayote

Los ingredientes de la receta que rinde seis porciones incluyen 400 gr de cayote; 300 gr de carne; 150-200 gr de cebolla; 150-200 gr de pimiento morrón; un diente de Ajo; 200 gr de arvejas; 500 cc de caldo de carne desgrasado; 100 gr zanahoria; 200 gr de papa; cebolla de verdeo y queso de cabra (u otro) para decorar y sal, pimienta y pimentón ahumado a gusto.

Preparación

Limpiar y pelar el cayote, cortar en cuartos, retirar las semillas y blanquear. Para blanquear el cayote, se sumerge en una olla con agua hirviendo y se cuentan 4 minutos a partir de la ebullición. Luego retirar y colocar en un bol con agua fría (agregar hielo al agua). Separar en hebras y lavar con abundante agua. Lavar todas las hortalizas y cortarlas en dados muy pequeños.

Reservar en una olla de barro colocar el aceite, el ajo, la cebolla y rehogar, luego agregar la carne cortada en trozos, el pimiento y cocinar durante 15 minutos. Agregar el caldo y cocinar por 20 minutos más; luego, agregar el resto de las verduras y continuar con la cocción, salpimentar y agregar especias a gusto como (orégano, ají molido, comino,etc.)

Cuando estén las verduras a punto agregar las hebras de cayote y terminar la cocción. Servir acompañado de queso de cabra y perejil para decorar.

La otra receta jujeña incluida en el Recetario Federal Sin TACC es el Pionono de las cinco cucharadas, cuya autora es Laura Beatriz Palavecino. “Fue la primera receta sin TACC que aprendí a hacer desde que lo diagnosticaron a Gonzalo, mi hijo”, explicó.

Pionono de las cinco cucharadas.jpg
Pionono de las cinco cucharas en el Recetario Federal Sin TACC

Pionono de las cinco cucharas en el Recetario Federal Sin TACC

Los ingredientes de la comida que también rinde seis porciones son 5 huevos; 75 gr de azúcar (5 cdas soperas); 75 gr almidón de maíz (5 cdas soperas); 1 cdta de esencia de vainilla y 30 gr de miel.

Preparación

Batir los 5 huevos con el azúcar, la esencia de vainilla y la cucharada de miel hasta obtener el punto letra. Agregar las cinco cucharadas de almidón de maíz y mezclar de manera envolvente. Tomar una placa enmantecada, cubrir con papel manteca y volver a enmantecar por encima del papel. Colocar la mezcla de manera que quede uniforme en altura, llevar a horno precalentado y cocinar por 15 minutos a 160°. Para desmoldar es necesario dejar enfriar un poco (debe estar tibio), luego retirar el papel manteca.

Cómo se elaboró el Recetario Federal Sin TACC

Los ministerios lanzaron hace meses una convocatoria para recopilar recetas regionales aptas para personas celíacas que deben alimentarse sin trigo, avena, cebada y centeno (TACC), para luego seleccionar dos por provincia. Priorizaron aquellas que fueron representativas de cada región considerando la importancia de una alimentación variada, indicó el comunicado oficial.

Detalles del Recetario Federal Sin TACC

La publicación explica cómo elegir un alimento libre de gluten, e incluye un instructivo para acceder al Listado Integrado de Alimentos Libres de Gluten (ALG) de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) para identificar las marcas permitidas por el organismo.

Ley de Celiaquía

La Ley Nacional 26.588 indica que aquellas personas que sufren celiaquía, las obras sociales deben cubrirte el tratamiento y también la compra de harinas y premezclas libres de gluten. Los alimentos libres de gluten deben llevar en sus envases la leyenda ‘Libre de Gluten’ y un símbolo de un círculo con una barra cruzada sobre tres espigas donde figura la leyenda “Sin TACC”.

Productos para celíacos
Productos para celíacos
Productos para celíacos

Los medicamentos también pueden contener gluten. Por eso si contienen gluten, los medicamentos tienen que llevar en forma claramente visible la leyenda “Este medicamento contiene Gluten”.

La autoridad de aplicación determina la cantidad de gluten de trigo, de avena, de cebada o de centeno (TACC) que deben tener por unidad de medida los productos alimenticios y los medicamentos para ser clasificados como libre de gluten o con contenido de gluten. La ANMAT publica y actualiza bimestralmente un listado de alimentos (Sin TACC) aptos para personas con celiaquía.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado