Desde el próximo viernes 4 de agosto, la Casa de la Cultura "Jorge Cafrune" en San Salvador de Jujuy será escenario de un curso taller sobre "Masculinidades en el Deporte desde los Juegos y Deportes Alternativos". Esta iniciativa es impulsada tiene el objetivo de generar un espacio de reflexión sobre la masculinidad en el ámbito deportivo.
San Salvador de Jujuy: curso de masculinidad en el deporte
El curso otorgará 40 horas cátedra y estará dirigido a profesores de educación física con título, quienes podrán obtener una certificación al finalizar. Además, estudiantes de la carrera también podrán participar y recibir un certificado de participación.
Los principales destinatarios de esta capacitación serán los docentes varones de los niveles primario y secundario. La asistencia presencial será obligatoria y será monitoreada por el equipo técnico de la Secretaría de Innovación y Calidad Educativa del Ministerio.
Se desarrolló la primera jornada sobre técnicas en enduro y motocross
Cómo será el curso
El curso-taller se llevará a cabo en diferentes módulos, combinando teoría y práctica para abordar la temática de manera integral. El Módulo I, titulado "Masculinidad y Deporte", se realizará en un encuentro presencial de 12 horas cátedra el viernes 4 de agosto, desde las 8:30 a.m. hasta las 12:30 p.m., y desde las 2:30 p.m. hasta las 6:30 p.m.
El Módulo II, denominado "Estrategia de Enseñanza", tendrá una duración de 6 horas cátedra y se llevará a cabo de manera presencial el viernes 11 de agosto, desde las 3:00 p.m. hasta las 8:00 p.m.
En el Módulo III, titulado "Patriarcado y Masculinidades", se abordarán temas relevantes en un encuentro presencial virtual de 3 horas cátedra, programado para el sábado 26 de agosto, desde las 7:00 p.m. hasta las 9:00 p.m.
Además, se habilitará un espacio para consultas asincrónicas, que se llevarán a cabo el lunes 28 de agosto, desde las 7:00 p.m. hasta las 8:00 p.m., sumando 4 horas cátedra.
Finalmente, la evaluación y entrega del trabajo final se realizarán el sábado 2 de septiembre, sumando 15 horas cátedra.
Los interesados en participar podrán inscribirse completando un formulario web. Para cualquier consulta adicional, podrán comunicarse mediante un correo electrónico a la dirección: [email protected]. Vale destacar que el curso es de carácter gratuito, pero los cupos son limitados, por lo que se recomienda realizar la inscripción con prontitud para asegurar su lugar.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.