La llegada de las Fiestas de fin de año, sobre todo de Navidad, cambia la estética de San Salvador de Jujuy, con los tradicionales adornos, árboles y pesebres que le dan a la ciudad una imagen muy singular.
San Salvador de Jujuy en Navidad
San Salvador de Jujuy se embellece en Navidad, con espacios públicos especialmente acondicionados para las fiestas de fin de año.
La Municipalidad de San Salvador de Jujuy decoró rincones significativos de la ciudad como el parque Xibi Xibi donde ya se disfruta el tradicional pesebre en tamaño real, que cuenta con las figuras de María, José y Jesús, más animales e imágenes que representan nuestra cultura y tradición.
Los artículos de Navidad aumentaron un 40% en Jujuy
También son muy llamativos los arreglos con luces que se les hicieron a los puentes, incluyendo las figuras de luces que colocaron en esos sitios tan concurridos de San Salvador que atraviesan la capital. Esos trabajos artesanales grafican los arbolitos de Navidad, tan representativos de la época.
Chijra y un trabajo notable
El Centro de Participación Vecinal (CPV) de Chijra creó un árbol de Navidad íntegramente hecho con botellas descartables y luces LED. Está ubicado entre calle Llamas esquina Manantiales del barrio y está orientado a la ecología y el reciclaje. Fue construido con más de 1.600 botellas y cuenta también con 170 metros de luces LED.
Significado del pesebre y el árbol de Navidad
El pesebre tiene un significado muy importante para la religión católica porque representa el milagro del nacimiento del Niño Jesús, rodeado de animales característicos, también junto a sus padres, María y José, y a algunos pastores que llegaron guiados por una estrella en Belén de Judea. Su nacimiento significa la llegada del Rey Salvador que vino a morir en la cruz primero para resucitar y dar al resto de la humanidad la misma gloria, la resurrección.
El origen del árbol de Navidad se remonta a los primeros cristianos cuando evangelizando, llegaron al norte de Europa. El árbol se mantiene hasta el día 6 de enero, Día de Reyes, ya que son, según nuestra tradición, los Reyes Magos los que nos dejarán los obsequios al pie del árbol, junto a los zapatos, fecha a partir de la cual acaba la Navidad.
Volvieron los pesebres
Después de la pandemia por coronavirus muchos fueron los eventos que regresaron de a poco, uno de ellos son los tradicionales pesebres que se realizan en nuestra provincia, es por eso que a partir del 8 de diciembre volvieron a bailar los adoradores por las calles de la ciudad.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.