sábado 05 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
18 de marzo de 2025 - 11:17
Vacunación.

Sarampión: "En este momento no tenemos dosis de vacunas"

Tras la confirmación de 11 casos de sarampión centrados en Buenos Aires, se desarrolló un encuentro del COFESA con expertos en salud e inmunización.

Maria Eugenia Burgos
Por  Maria Eugenia Burgos

Embed - ROXABNA FATUM -

En las últimas horas, el Ministerio de Salud lideró un encuentro del Consejo Federal de Salud (COFESA) y expertos en inmunizaciones para estipular acciones conjuntas en todo el país. El encuentro fue encabezado por el ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones y los titulares de las carteras sanitarias de las distintas provincias en todo el país, donde desde Jujuy se expuso la situación de la falta de dosis para vacunar a los niños.

“En este momento no tenemos dosis de vacunas triple viral y lo sabe nuestro Ministro y lo charlamos en el COFESA” comentó Roxana Fatum, Sub directora provincial de APS.

Teniendo presente la situación que atraviesa, desde el COFESA se busca disminuir los brotes mediante la distribución de la vacuna doble viral en las zonas más afectadas, especialmente en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), y la aplicación de vacuna de refuerzos a través del calendario nacional.

“Lo preocupante es que estemos con un brote en CABA y que no solo esté localizado ahí” apuntó la doctora Roxana Fatún enfatizando, “Hay que bloquear, hay que vacunar a los niños que no están vacunados y están susceptibles”

Por otro lado, la sub directora provincial de APS no aseguró cuando llegaran las dosis, pero remarcó la necesidad de contar cuanto antes con ellas. “No sabemos cuántas dosis nos van a llegar, porque nos abemos cuantas van a comprar”.

Vacunas
En la provincia de Buenos Aires, uno de los contagios afectó a un bebé de 8 meses en Florencio Varela, cuyo padre también contrajo la enfermedad, estableciendo el vínculo epidemiológico con los casos en CABA.

En la provincia de Buenos Aires, uno de los contagios afectó a un bebé de 8 meses en Florencio Varela, cuyo padre también contrajo la enfermedad, estableciendo el vínculo epidemiológico con los casos en CABA.

Vacuna triple viral

  • La vacuna triple viral o SRP está hecha de virus atenuados (debilitados).
  • La vacuna triple viral (SRP) actúa contra el sarampión, la rubéola y la parotiditis.
  • Se aplica mediante una inyección en el brazo

Para quedar protegida (o) necesita dos dosis:

  • La primera a los 12 meses de edad.
  • La segunda se aplica a los entre los 5 a 6 años de edad o al ingresar a la escuela primaria.

Vacuna doble viral

  • La vacuna doble viral o SR se elabora utilizando virus vivos atenuados (debilitados) de sarampión, preparados en células humanas o en células de embrión de pollo y virus vivos atenuados de rubéola, preparados en células humanas.
  • La vacuna protege contra el sarampión y la rubéola.

Dosis

  • Una dosis si tu hija (o) no recibió la segunda dosis de triple viral (SRP) a la edad de 6 años;
  • Dos dosis, si tu hija (o) no recibió dosis previa de SR o SRP con intervalo de cuatro semanas entre cada una.
Vacunación para sarampión, rubéola, paperas y poliomielitis
Vacunación para sarampión, rubéola, paperas y poliomielitis

Vacunación para sarampión, rubéola, paperas y poliomielitis

Estrategia de vacunación

Calendario Nacional de Vacunación

  • Primera dosis: vacuna triple viral a los 12 meses
  • Segunda dosis: vacuna triple viral a los 5 años
  • Personas de 5 años o más: deben acreditar al menos dos dosis de vacuna con componente contra el sarampión y la rubéola aplicadas después del año de vida (doble o triple viral) o contar con serología IgG positiva para ambos virus.
  • Las personas nacidas antes de 1965 no necesitan vacunarse porque se consideran protegidos por haber estado en contacto con el virus.
  • Personal de salud: Todas las personas que trabajan en el sistema de salud (mesa de entradas, limpieza, seguridad, laboratorio, planta médica y de enfermería, etc.) deben acreditar dos dosis de vacuna contra el sarampión y la rubéola aplicadas después del año de vida (doble o triple viral) o contar con serología IgG positiva para ambos virus.
Roxana Fatum.jpg

Contraindicaciones

  • Las vacunas doble y triple viral están contraindicadas en:
  • Embarazadas
  • Personas menores de 6 meses
  • Personas con antecedente de reacción alérgica grave (anafilaxia) a componentes de la vacuna
  • Personas con inmunocompromiso
  • Personas con infección por VIH con recuento de CD4 < 15% o < 200/mm3
  • Personas con inmunosupresión por drogas
  • Personas con trasplante de órganos sólidos o precursores hematopoyéticos

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado