En el marco de la Semana de la Alfabetización en la Provincia de Jujuy, la Coordinación de Educación para Jóvenes y Adultos del Ministerio de Educación realizó diferentes actos regionales en las ciudades de La Quiaca, San Salvador de Jujuy, Palpalá, Perico y San Pedro de Jujuy.
Los mismos contaron con la presencia del Responsable del Área de Adultos el Profesor Alberto Velazquez, Directores, Responsables Regionales de los Centros Educativos de Terminalidad Primaria, Alfabetizadores y Representantes de las Organizaciones de la Sociedad Civil.
Según datos del Censo 2010 Argentina disminuyó los índices de analfabetismo al 1.9 % en todo el país a través de un fuerte trabajo de la alfabetización generado a partir del año 2004 con el Programa Nacional de Alfabetización, y el aporte de organizaciones sociales, religiosas y de los ministerios educativos provinciales. Al respecto, el Coordinador de Jóvenes y Adultos, Prof. Alberto Velazquez, dijo que “se celebra esta fecha para tomar conciencia del grave problema del analfabetismo en el mundo.
Todavía existen muchas personas que no saben leer ni escribir, personas que no tuvieron la posibilidad de estudiar por diferentes circunstancias, por ello, la celebración de este día busca concientizar sobre el analfabetismo que dificulta toda acción de desarrollo de cualquier comunidad. Este día nos permite hacer un balance respecto al tema y poder sensibilizar y movilizar a toda la opinión pública logrando su participación para realizar actividades tendientes a la alfabetización”.
En relación a la situación en la Provincia de Jujuy, Velazquez sostuvo que “los índices del analfabetismo han bajado de manera considerable del 4.9% al 2.9 %, situación que fue mencionada por el Ministro de la Nación Alberto Sileoni en varias visitas realizadas a nuestra provincia. Actualmente, estamos trabajando para saldar esa deuda histórica que tenemos a través de acciones tendientes al fortalecimiento de las políticas de alfabetización que están contempladas en la construcción de un Convenio Bilateral sobre el que está trabajando el Ministerio de Educación y donde apostamos fuertemente desde la Coordinación para Jóvenes y Adultos para fortalecer la alfabetización en los lugares más alejados de las ciudades, focalizando nuestro trabajo en la población de los adultos mayores y algunos pueblos originarios no sólo a través de los Centros Educativos de Terminalidad Primaria que es una oferta provincial sino también del Programa Nacional de Alfabetización y Educación Primaria cuya resolución ministerial recientemente fue girada a nuestra provincia y hasta el momento hemos generado el financiamiento de más de 300 centros con perspectivas de aprobar 200 centros más según las últimas conversaciones mantenida con la Dirección Nacional de Jóvenes y Adultos”.
Finalmente, el profesor Velazquez felicitó a los alfabetizadores y exhortó a las entidades públicas, privadas y a las organizaciones de la sociedad civil a prestar un apoyo renovado a la alfabetización, sosteniendo que “desde la Coordinación de Jóvenes y Adultos vamos a promover la sensibilización a la causa de la alfabetización, vamos a recorrer las poblaciones más alejadas de la provincia, vamos a generar redes de comunicación entre las instituciones y sociedad en general para la detección de personas que no sepan leer ni escribir y de esa manera poder ayudarles a ejercer el derecho a educarse. Todos debemos movilizarnos para erradicar de una vez por todas en un lapso de 6 a 8 años el analfabetismo en nuestra próspera provincia”.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.