miércoles 22 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
10 de septiembre de 2012 - 19:41

Se conformó la primera cooperativa de servicio minero

El Gobierno de la Provincia a través de la Dirección de Desarrollo Económico y Social, entregó la matricula y documentación de la Cooperativa de Trabajo de Servicio Minero integrada por emprendedores de la localidad de Catua.

Sus miembros brindarán distintos servicios en aquella localidad no solamente a empresas privadas dedicadas a la explotación minera, sino también a la comunidad y toda institución que así lo requiera.


El titular de la Dirección, Diego Martinich, estuvo acompañado por el Coordinador del Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en Jujuy, Hugo Cáceres y el titular del INAES, Omar Torrico. Isidro Vázquez y Jorge Vázquez, Presidente y Vice de la Sociedad, concurrieron al acto acompañados de otros cooperativistas que de esa manera están generando una fuente de trabajo concreta.

“Se pudo lograr un trabajo conjunto entre los emprendimientos mineros y la comunidad de Catua buscando que se cumpla con la responsabilidad social que debe tener la empresa dejando parte de la producción obtenida en el poblado para beneficio de sus habitantes”, especificó Martinich. Con las cooperativas de trabajo, se busca a través del emprendimiento y el trabajo conjunto que los integrantes de las mismas puedan dar solución a su situación laboral con la finalidad de mejorar su calidad de vida.


Más adelante, Martinich recordó que desde el inicio de la gestión del doctor Facundo Figueroa Caballero al frente del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia y a través de su Dirección, se viene aplicando en toda la provincia el Plan Familia Emprendedora, programas de capacitación para emprendedores de la economía social y diferentes proyectos en articulación con la Gerencia de Empleo, el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, entre otros organismos nacionales y locales.


“Buscamos de esta manera el autosustento y el autoempleo de los pobladores de la provincia” especificó posteriormente, al término de la entrega de la matricula respectiva y con la cual los asociados ya pueden desempeñar las actividades previstas en aquella zona de la Puna jujeña. Por su parte, Isidro Vázquez apuntó que el hecho de haber formado la cooperativa se debió “a la necesidad de trabajo y a los requerimientos que tendrá la empresa Sales de Jujuy que ya comenzó su actividad”.


La mayoría de los miembros de la cooperativa, “no tenía trabajo, el resto si, pero no como correspondía y como somos de la zona es que decidimos hacer esta cooperativa y estamos dispuestos a trabajar con ella en todo lo que sea posible para estar mejor. Lo que queremos es que el recurso que se obtenga en nuestro pueblo, por lo menos una mínima parte quede para poder ser aprovechada”, agregó para luego agradecer el respaldo del Ministerio de Desarrollo Social.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado