Los accidentes de tránsito es una de las problemáticas más graves que existe en Jujuy ya que causan una gran cantidad de muertes y dentro de ese flagelo, el poco uso del casco en personas que circulan en moto, es uno de los motivos más comunes de decenas de decesos año a año. Las normas de seguridad vial generalmente son poco tenidas en cuenta por los jujeños.
Lamentablemente es muy frecuente ver en la provincia, tanto al conductor como al acompañarte, andar sin esta importante herramienta que es indispensable para prevenir muertes o heridas graves. La situación se complejiza cuando además de no usarlo, son más de 2 los que van arriba del vehículo, algo que también se observa con regularidad.
Es importante destacar que es obligatorio el uso del casco y que no se puede andar en moto con más de dos ocupantes.
En Jujuy, la multa por no portar casco supera los 80 mil pesos y por llevar a más de una persona en una motocicleta cuesta más de 10 mil pesos.
La mayor cantidad de muertos por accidentes en el NOA son motociclistas (Foto ilustrativa).jpg
Seguridad Vial: la mayor cantidad de muertos por accidentes en el NOA son motociclistas
Los números oficiales de la Secretaría de Seguridad Vial indican que este último tiempo, el 47% de las víctimas fatales de accidentes de tránsito que ocurren en la provincia son motociclistas. Además, en el 68% de los siniestros viales hay motos involucradas.
La incidencia de motos en el porcentaje total de accidentes varía en dos o tres puntos anualmente, pero siempre está por encima del 50% y el 47% de los fallecidos circulaban en motocicletas sin usar el casco, por exceso de velocidad o por circular muchas personas.
Además de ser obligatorio para todos los ocupantes de motos, bicicletas y cuatriciclos, el casco puede ser una cuestión de vida o muerte en un accidente de tránsito. Estos son algunos de sus beneficios:
- El casco dispersa la fuerza del impacto sobre una superficie más grande y, así, evita que el golpe se centre en áreas particulares de la cabeza.
- Previene el contacto directo entre el cráneo y el objeto contra el cual impacta, ya que actúa como una barrera mecánica entre la cabeza y el objeto.
- El material mullido que tiene el casco absorbe parte del impacto y, por lo tanto, la cabeza se detiene con más lentitud. Esto hace que el cerebro no choque contra el cráneo con tanta fuerza.
- La visera del casco es sumamente importante para proteger los ojos. Debe ser de un material resistente a los golpes y también protege del viento, el polvo, el barro, el agua y los insectos.
Sin casco no hay nafta
La campaña “Sin casco no hay nafta”, fue relanzada el año pasado en San Salvador de Jujuy, buscando garantizar que la ordenanza del 2014 se cumpla sin excusas.
Fue aprobada en el 2014, prohíbe el suministro de combustible a los conductores de motos que no tengan el casco reglamentario, norma del 2004.
¿Los jujeños circulan con casco?
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.