La negativa del Ministerio de Educación de cubrir las horas que quedan vacantes debido a que los docentes elegidos como "asesores" se dedican a acompañar a los estudiantes durante los meses de agosto y septiembre, generó cierta polémica.
Los profesores asesores pidieron cambios. Según su visión, el tiempo que les demanda controlar y garantizar la seguridad en los canchones les exige un esfuerzo mayor ya que paralelamente deben cumplir sus horas en el aula, especialmente durante agosto y septiembre.
Rosa Sánchez, cara visible de la Asociación de Rectores, dijo que “es importante que revean la medida porque de lo contrario será imposible contar con el personal docente necesario para construir la carroza”.
Sobre la alternativa de designar como asesores a docentes que no estén cumpliendo tareas áulicas, dijo que “los directores no podríamos disponer de preceptores o profesores para la carroza. Para que se dé la carroza, mínimo tienen que haber 3 profesores asesores”.
Martín Meyer, presidente del Ente Autárquico Permanente, confirmó una reunión con el Consejo de Rectores y aseguró que la existencia de la ley de presupuesto no permite las suplencias de estos profesores, aunque admitió que los docentes no quedaron conformes.
“La ley tiene solo 3 excepciones: maternidad, enfermedad o sin goce de haberes. Son las únicas alternativas que se permiten suplencia”, y agregó que aconsejaron que afecten personal del establecimiento que no estén frente a las aulas, y puso como ejemplo a los preceptores.
“Vamos a seguir trabajando y veremos qué alternativas encontramos para que esto se resuelva. Hay mucho para hacer y no podemos detenernos en estas cuestiones”, dijo Meyer.
Alejandra Mollón, coordinadora de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Educación, dijo que cumplen con una ley de presupuesto del 2018 que no permite afectar docentes frente al aula y que se requiera su reemplazo. “Esto no es solo para carrozas, sino para todo el ministerio. Había muchos cargos que estaban frente al aula y eran afectados durante un tiempo, pero necesitábamos un segundo sueldo para el mismo cargo de quien los reemplace”.
“Hay que afectar personas que no están frente al aula, como quienes tienen funciones administrativas y no necesiten reemplazo”, dijo Mollon y aclaró que “el ministerio de educación no impide el trabajo de las carrozas”.
La funcionaria dijo que serían 810 los docentes que tendrían que reemplazar si acceden a ese pedido. Mollón dijo que seguir un orden “tiene que ver con la calidad educativa de los chicos, que no se esté cambiando de docentes permanentemente.”
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.