Además, Elena en el 2006 tuvo un accidente, padeció traumatismo de cráneo y le diagnosticaron un tumor cerebral que la llevó a estar dos meses en estado vegetativo. La tuvieron que operar de urgencia de la cabeza y su esposo la llevó a Buenos Aires para que se haga un tratamiento que duró mucho tiempo.
Se fue recuperando de a poco y de la mano de él, su gran amor, empezó a hacer actividades físicas a la par de su tratamiento como ser talleres de deportes y folclore. El accidente le dejó varias secuelas, se olvidó de algunos momentos de su vida, “mi cabeza estaba muy mal, hoy sigo recuperándome. Mi esposo todo el tiempo me acompañó, siempre me dio fuerzas para hacer todo y para estudiar, yo no me acordaba de muchas cosas”.
Durante su niñez ella terminó la primaria e hizo hasta tercer año del secundario, pero por el accidente no recordaba nada y no podía continuar los años que le restaban del secundario.
“El accidente que tuve fue como volver todo de cero y volver a nacer. Yo quería terminar mi secundaria, me preparé pero no pude. Entonces comencé de cero, volví a hacer la primaria. Fue todo lindo hasta que empezó la enfermedad de mi esposo el año pasado”.
Desde ese momento todo volvió a cambiar en su vida y en la de su familia. Además de la enfermedad, tuvieron serias dificultades con la obra social que el hombre poseía que en gran parte de los meses que estuvo mal, lo abandonó. Finalmente y tras una ardua lucha, falleció dejando un vacío inmenso en Elena y sus hijos.
"Vos podés"
“Metele Elena, vos sos inteligente, lee que vos podés” fueron las palabras que él siempre le dijo. Ella por un tiempo dejó sus estudios, hizo su duelo y la maestra junto a sus compañeras la respaldaron mucho para que siga y logre finalizar sus estudios pese al gran dolor que lleva por dentro.
“Yo sabía que le debía esto a él que soñaba con que me reciba”, sostuvo la mujer que con mucho esfuerzo terminó la primaria en el Centro educativo de terminalidad primaria del Ministerio de Educación de Jujuy.