Tras una nueva reunión con representantes de la Cámara de Expendedores y la Cámara Argentina de la Construcción, la Municipalidad de San Salvador de Jujuy presentó el tercer informe sobre la Tasa Retributiva de los Servicios de Conservación y Reparación de la Red Vial Municipal, conocida como Tasa Vial.
El informe reveló que, desde julio de 2024 a septiembre de 2025, el Municipio percibió $1.781.628.296 por este tributo, mientras que los pagos de obras ascendieron a $3.110.076.001. Se concretaron 102 cuadras pavimentadas y obras complementarias en diversos barrios.
El intendente Raúl “Chuli” Jorge destacó que este proceso respondió a “el hecho participativo respaldado por una ordenanza que implicaba rendir cuentas sobre el uso de la Tasa Vial, que se dio de baja después de tanta polémica que generó, mucha parte de esa polémica con los aspectos peores que tiene la política”.
Además, agregó que “dicha tasa significó un aporte más que importante que implicaba un porcentaje muy pequeño, prácticamente lo que cuesta un café, para un usuario que llenaba el tanque todos los meses, y significó un aporte importante para pavimentar cerca de 102 cuadras en el período de diez meses hasta los primeros días de agosto que tomamos la decisión de darle de baja refrendada por el Concejo Deliberante”.
El jefe comunal subrayó que “era importante hacer un cierre, nosotros ahora vamos a entrar en una etapa de brindar las explicaciones lógicas de toda la inversión que se hizo en la red vial de la ciudad, y cómo también esto ha significado una evolución en el estado general de calles, avenidas, cordones cunetas, significando un avance muy importante para muchos barrios”.
Por su parte, el director de Obras Públicas, Daniel Sosa, explicó que los sistemas constructivos utilizados fueron definidos según las necesidades de cada sector: “Cada barrio tiene características morfológicas del terreno que requieren un sistema constructivo adecuado. Hicimos pavimento en hormigón simple, cordón cuneta en hormigón simple, calzadas en concreto asfáltico, y en el distrito Alto Comedero fue necesaria una excavación de consideración por las características del terreno”.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.