lunes 24 de noviembre de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
24 de noviembre de 2025 - 08:11
Opinión.

Todo es muy precario

Análisis político de la provincia de Jujuy y el país por Alberto Siufi.

Alberto Siufi
Por  Alberto Siufi

Realmente, vivir en la Argentina es lo más parecido que existe a andar en una gran montaña rusa. Por momentos querés tocar el cielo con las manos, estás en lo más alto, miras todo desde arriba y, en pocos segundos, descendés hasta el último subsuelo, rozando el piso, con una sensación de vértigo que asombra.

De un fin de semana con una Argentina al borde del estallido, en el que todos nos preguntábamos qué iba a pasar el lunes, cómo iban a abrir los mercados, qué sucedería con los dólares y con un Tesoro argentino que no tenía cómo responder a la ansiedad del mercado, apareció Estados Unidos, realizó anuncios y todo pareció normalizarse.

Este movimiento totalmente inesperado llevó a que el Tesoro de los Estados Unidos saliera a comprar pesos, brindando un respaldo más que importante a Javier Milei y llevando calma a los mercados.

Pero esto no fue lo único que el país del norte realizó, sino que también anunció el otorgamiento de un swap por 20 mil millones de pesos para la Argentina y deslizó la posibilidad, a través de Scott Bessent, de que, en caso de ser necesario, se trabajaría en un crédito de 20.000 millones de dólares por parte de bancos privados para fortalecer definitivamente la economía argentina.

Tras todo esto, todo pareció entrar en un nivel de normalidad: el riesgo país se derrumbó, las acciones argentinas volaron por los aires —tanto las cotizaciones en el país como las de los ADR—, y todo parecía ir sobre rieles en un marco de seguridad. Pero, de repente, sin saberse bien los motivos, el riesgo país empezó a subir levemente.

Comenzó a surgir cierta desconfianza en los mercados y muchos empezaron a ver que esto podría deberse a que, hasta el momento, el Estado argentino no ha logrado comprar reservas. Reservas que necesitan fortalecerse, sobre todo para hacer frente a los compromisos que tiene en el país con distintos acreedores.

A esta situación, en los últimos días, se sumó una declaración económica algo confusa por parte de Scott Bessent, quien deslizó que Argentina podría no necesitar los 20.000 millones de dólares de los bancos, lo cual llevó a que, hacia el cierre de la última semana, el riesgo país volviera a subir levemente.

Sobre este último punto, algunos analistas señalaron que el JP Morgan, el Citigroup y el Bank of America, por mencionar algunos, habrían pedido algún tipo de garantía para poder otorgar el crédito en cuestión. Garantía que, según se sabe, no habría sido confirmada por los Estados Unidos.

Esta noticia, que obviamente impactó en el país, sumó más confusión al tema del crédito privado para la Argentina, ya que días atrás el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, negó que se hubiera estado trabajando en esa ayuda, al tiempo que aseguró que nunca se había solicitado dicho crédito (algo difícil de creer, puesto que existen archivos que desmienten sus dichos de meses atrás).

La realidad es que toda esta situación hizo que volviera a subir el riesgo país —que ya había perforado la barrera de los 600 puntos y había generado un muy buen clima de negocios-, cayeran las acciones argentinas, se desplomarán los bonos y se complicara nuevamente el escenario, haciendo que la Argentina regresara a la parte baja de la montaña rusa.

Veremos qué pasa hoy lunes en la apertura de los mercados, puesto que, más allá de que en Argentina es feriado, en los Estados Unidos no lo es.

Nuevo tiempo político

La tranquilidad, a partir de lo que acabamos de señalar, que comenzó a sentirse en la Argentina, mejoró la política y llevó a que el oficialismo se consagrara como el gran ganador en las elecciones legislativas del pasado mes de octubre.

Este triunfo electoral trajo consigo tranquilidad política en el oficialismo nacional: Karina Milei se empoderó nuevamente; Martín Menem, titular de la Cámara de Diputados, se fortaleció; y las sombras sobre varios funcionarios comenzaron a disiparse.

A esto hay que sumarle el ingreso al Gabinete nacional de Diego Santilli, quien se convirtió en el nuevo ministro del Interior de la Nación y articulador del diálogo con los gobernadores.

Diálogo que ya comenzó a hacerse efectivo y que estaría sumando voluntades legislativas en el Congreso de la Nación, merced a acercamientos con gobernadores de distinto signo político al nacional, como Jalil, Jaldo y Sáenz, quienes comenzaron a separarse un poco del peronismo y a dejar de obedecer las órdenes impartidas desde Fuerza Patria.

Hasta ahora, todo parece alinearse políticamente para el Gobierno nacional. Tal es así que anunció un cronograma sobre cómo sería el tratamiento de las distintas reformas que piensa impulsar en el Congreso de la Nación.

En sesiones extraordinarias - que se extenderán hasta el 31 de diciembre- y durante el mes de febrero, se trabajaría en la aprobación del Presupuesto 2026 y en las reformas de segundo nivel: laboral y tributaria. Y, en marzo, se abordaría la reforma del Código Penal.

Más complicaciones para CFK

La semana que pasó también dejó como saldo un importante número de malas noticias para la expresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, quien se encuentra cumpliendo prisión domiciliaria en el barrio de Constitución.

En los últimos días se confirmó, por parte de la Cámara, el decomiso de todos sus bienes, lo cual constituye la peor de las noticias para ella, ya que incluye el decomiso de bienes que habían sido cedidos a Máximo y a Florencia Kirchner.

Por otro lado, el juez de control de sentencia Jorge Gorini restringió las visitas al domicilio de la exmandataria, medida que generó un repudio por parte de Cristina Fernández de Kirchner, pero que se fundamentó en el creciente número de encuentros que habían trascendido en los últimos meses.

Asimismo, en el marco de la causa Cuadernos —que tomará mayor celeridad—, en la lectura de todas las acusaciones aparece mencionada de manera permanente por todos los imputados.

A todo esto hay que sumar la pérdida de poder político que se acentúa cada vez más en Cristina Fernández de Kirchner, quien ya ni siquiera ostenta el control absoluto del bloque peronista en el Senado.

Presuntas coimas en la ANDIS

Para finalizar con este repaso de las principales noticias políticas de la semana, quiero comentar algunos puntos de la causa por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad, donde su extitular, Diego Spagnuolo, cada vez parece estar más complicado.

El fiscal Franco Picardi avanza firmemente en la investigación y hubo una declaración que realmente vamos a transcribir textualmente, pero que deja en claro cuál es la línea que está siguiendo la pesquisa.

El fiscal se refirió a la causa como “una bolsa de negocios para empresarios que se repartieron contratos por compra de medicamentos e insumos, cobrando sobreprecios y pagando sobornos”.

En este marco, durante la semana se allanó la casa de Ornella Calvete, hija de Miguel Calvete, y se encontraron 700 mil dólares, además de otras monedas y distintos tipos de accesorios que fueron secuestrados.

A partir de esto, Ornella -quien era funcionaria del Ministerio de Economía- queda implicada en la causa, al igual que su padre, Miguel Calvete, quien, si bien ya se encuentra detenido por un caso de prostitución, alquiler de departamentos y trata de personas, ahora tomó protagonismo porque aparece en un audio en diálogo con Diego Spagnuolo y en unas grabaciones donde se menciona a la secretaria de la Presidencia, Karina Milei.

Habrá que estar atentos a esta causa, ya que, si avanza más, puede generarle más de un dolor de cabeza al Gobierno nacional.

Hasta aquí algunas de las noticias políticas más destacadas de los últimos días.

¡Buen inicio de semana para todos!
Alberto Siufi.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado