miércoles 11 de junio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
1 de julio de 2024 - 10:14
Visita.

Un famoso actor visitó Jujuy y realizó la ceremonia de la Pachamama: "Que país tenemos"

El famoso actor argentino compartió en redes sociales su emotiva experiencia en Huacalera, Jujuy, donde participó en una tradicional ceremonia.

Ramiro Menacho
Por  Ramiro Menacho

Facundo Arana
Facundo Arana realizó la ceremonia de la Pachamama.

Facundo Arana realizó la ceremonia de la Pachamama.

Facundo Arana, conocido por sus roles en telenovelas y películas, expresó su entusiasmo y gratitud por haber participado en esta ceremonia significativa. En su cuenta de Instagram, compartió: "Siempre supe que algún día, yo iba a estar en una ceremonia de la Pachamama... Doña Dominga abrió la Tierra con un cuchillo... y puso seis hojas de coca que eligió cuidadosamente. Después, chicha... Fuimos todos pasando de a uno. Vinimos a Huacalera en Jujuy a hacer una experiencia... Un día impresionante de la mano de la Pacha... Que país tenemos, por Dios!! La experiencia fue increíble."

Facundo Arana
Facundo Arana en Jujuy.

Facundo Arana en Jujuy.

La ceremonia de la Pachamama

La ceremonia de la Pachamama es una práctica ritual y ancestral de los pueblos indígenas de los Andes, especialmente extendida en regiones de Argentina, Bolivia, Perú, Ecuador y Chile. Pachamama, que significa "Madre Tierra" en quechua, representa la entidad sagrada que personifica la Tierra como madre generosa y proveedora de vida.

Durante la ceremonia, se realizan ofrendas a la Pachamama como expresión de gratitud por los recursos naturales recibidos y como una petición de protección y bendiciones para la comunidad y los individuos. Las ofrendas suelen incluir elementos como hojas de coca, chicha (una bebida fermentada), alimentos típicos, hierbas medicinales y otros objetos simbólicos.

El ritual generalmente es dirigido por un chamán o guía espiritual que facilita las acciones rituales, que pueden incluir la quema de hojas de coca o tabaco como forma de purificación, la libación de chicha sobre la tierra como ofrenda, y la enterrada de las hojas de coca u otros elementos en un hoyo cavado en la tierra.

La ceremonia de la Pachamama no solo es una práctica espiritual, sino también un acto de profundo respeto y conexión con la naturaleza, promoviendo la armonía entre los seres humanos y su entorno natural.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado