Heraldo Vilca nació en La Quiaca y tiene 30 años, es ingeniero industrial y actualmente se encuentra viviendo en la Antártida Argentina donde pronto se instalará en la base Belgrano 2 para trabajar en la protección y estudio de la capa de ozono.
Un ingeniero jujeño en la Antártida que trabaja protegiendo la capa de ozono
Sus estudios primarios los cursó en la Escuela de Frontera N°1, y los secundarios en la Técnica N°1 de La Quiaca. En Córdoba cursó sus estudios universitarios donde siguió la carrera de Ingeniería Electrónica y se recibió en el 2018. Su pasantía la hizo en Reactor Nuclear RA-0, también en esa provincia.
Este año se postuló para la Campaña Antártica 2020-2021 para todas las bases en ese continente. El proceso de selección inició en abril y tras diversas pruebas quedó clasificado para ingresar, en septiembre quedó seleccionado y viajó para ese continente.
Sacan a los chicos de las adicciones a través del fútbol
Antes de ingresar a la Antártida tuvo que hacer cuarentena en Campo de Mayo para no llevar el Covid-19 a ese continente que es el único en el mundo que no posee casos de coronavirus.
Su primer destino fue la base Marambio y ahí estará por un par de meses solamente porque su base de destino es Belgrano 2, que es otra base científica militar de la Antártida.
En ese sentido, Heraldo Cruz, en diálogo con TodoJujuy.com comentó que “como yo estoy acostumbrado al frío de La Quiaca no me costó tanto adaptarme a la Antártida, me gusta mucho el frío además. Me siento muy bien acá en Marambio. Estamos esperando que llegue un rompehielos para poder ir a nuestro lugar de destino que es Belgrano 2”.
Explicó que es una base permanente en la que vive gente todo el año y que él junto a otras dos personas, están a cargo del Laboratorio de Electrónica del Belgrano 2, en donde se realizan actividades científicas, mediciones de la atmosfera, estratosfera y la ionosfera para estudiar la capa de ozono, su destrucción y su recuperación.
“Estamos prácticamente en el polo, nosotros estamos en el mantenimiento de los equipos y reparación”, añadió.
Por último indicó que “acá no usamos barbijo, la vida es muy distinta. Jujuy es una provincia que me dio mucho y allá tengo a mis amigos y familia. Allá vivía en el campo con mis padres cuando fui niño. Quiero mandarles un saludo a toda la gente de allá que extraño mucho”.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.