jueves 10 de julio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
28 de octubre de 2022 - 17:14
Educación.

UNJu: empezará a dictar carreras a distancia

Posgrado de Especialización en Geociencia y Tecnologías de Litio, y maestría en Bionegocios y Desarrollo Productivo serían las primeras en lanzarse en 2023.

Federico Franco
Por  Federico Franco

La Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) ultima detalles para lanzar el año que viene dos carreras a distancia que serán posgrado de Especialización en Geociencia y Tecnologías de Litio, y maestría en Bionegocios y Desarrollo Productivo.

Así lo confirmó Farid Astorga, subsecretario de Educación a Distancia, y también explicó que "en lo que respecta a posgrado, nosotros tenemos un programa de capacitación y actualización en litio, pero ya la misma demanda de los profesionales pedía un paso más adelante, así que se está trabajando en una especialización en convenio con la Universidad Nacional de La Plata, obviamente no es un proceso sencillo".

En ese marco, habló de los objetivos que tienen con estos proyectos, "primero es acompañar, desde el sistema institucional de educación a distancia, los procesos de hibridación, esta combinación, esta mixtura entre lo presencial y lo a distancia o virtual".

Cursos
Carreras virtuales en la UNJu.

Carreras virtuales en la UNJu.

Diferencias con la presencialidad

Por su parte, María Eugenia Bernal, secretaria de Asuntos Académico, aseguró que "hemos tenido un sistema durante muchísimo tiempo presencial, nadie discutió algunas cuestiones de la presencialidad, a veces un aula magna tenía 500 alumnos, entonces tampoco es cuestión de romantizar algunas cuestiones de la presencialidad”.

“Lo que sí tiene la presencialidad es el encuentro con el otro y hay algo en la vida universitaria, sobre todo en el ingresante, por ejemplo, que necesita esa vida del pasillo de la universidad, encontrarse, armar un grupo de estudio", añadió.

Para finalizar, comentó que "esta educación a distancia que se viene no es la educación a distancia tradicional tampoco, no es esto de que está todo colgado en un aula y nunca nadie ve a un profesor, o sólo ve un video, no va a ser eso. Es a distancia pero también tiene muchas cosas de la presencialidad, algunas veces desde el encuentro virtual sincrónico, también es una forma de presencialidad“.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado