Opinión.. 

Vacaciones: ¿Qué hacemos?

Entrar en "modo vacaciones" con los más chiquitos. Pero, ¿Qué hacemos? Columna de opinión de la Psicopedagoga, Fabiana Cisneros.
Por  Fabiana Cisneros - Psicopedagoga y Lic. en Educación Especial

Al consultorio, llega una mamá planteando que su hijo no quiere volver a clases, no sabe la razón, relata que todas las mañanas el ritual de preparación, el desayuno en la mesa y mil promesas aparecían en escena si prometía quedarse en la escuela, pero de repente, ya en la puerta…las rabietas eran considerables dejando caer todo acuerdo previamente pactado.

El niño en la entrevista expresa con una mezcla de tristeza y hasta de enojo, que si vuelve no tiene que contar cuando la seño pregunte “¿Qué hicieron en vacaciones?”. Para muchos quizás un capricho, para un niño, sin embargo, un conflicto.

Esta etapa del año es por muchos, la más esperada, es un tiempo para cortar con la rutina, para tomar un respiro, para descansar en algún sentido. Si bien no todos entramos “modo vacaciones”, si de alguna forma podemos descomprimir en relación a horarios y rutinas agotadoras para dar lugar a lindos momentos.

Existen casos en los que consideramos que las vacaciones son un buen momento para reforzar todo aquello que, según nuestro punto de vista, nuestros hijos/as aun no terminaron de aprender en clases y por lo tanto "vamos a seguir repasando” para fortalecer los aprendizajes. Lo cierto es que, nada nos asegura que así sea.

El descanso es descanso y tiene un sentido, sirve para renovarnos, recuperar momentos de dispersión y juego que ayudan a nuestros hijos e hijas a mejorar la imaginación entre tantas cosas. En todo caso podemos planificar actividades que además de enriquecer nuestro tiempo de encuentro, de dialogo y de intercambio en familia nos permitan divertirnos, hacer del living una hermosa sala de cine donde entre todos podamos seguir compartiendo el ocio y el tiempo libre, por ejemplo.

No todo debe estar sujeto a los viajes o la posibilidad económica, lo cual no es un detalle menor, siempre existe un plan B ¿y si pensamos en las bicis?, ¿los juegos de mesa? ¿Una caña de pescar con un buen mate que acompañe el momento? y porque no, si el clima acompaña, ¡un buen campamento! Nuestra provincia tiene muchas y lindas propuestas para disfrutar.

Nuestras infancias y adolescencias claramente han cambiado, cada vez están más lejos de lo que alguna vez fueran las nuestras. Quizás, por un instante, pensar que a las pantallas y a los momentos de distancia les abrimos la puerta los adultos. Nos animemos a sacar del baúl de nuestra infancia aquellos juegos que nada tenían que ver con la tecnología y tanto placer nos provocaban ¿Acaso no se dibujó una sonrisa en tu rostro al recordar?

Es importante que cada actividad sea previamente planificada, la tecnología no es un mal recurso, todo depende del uso y la intensidad con el que sea utilizada. El uso adecuado y responsable, sobre todo durante las vacaciones no es un detalle menor. Cambiemos los amigos “virtuales” por amigos “reales”, el juego en “línea”, por el juego en la plaza, la vereda o la cancha. Démosle a nuestros hijos e hijas una experiencia para disfrutar y al retornar, algo para compartir en clases.

Fabiana Cisneros.
Lic. en Educación Especial - MP c3342
Psicopedagoga - MP 176

Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
En esta nota:
Comentarios: