sábado 30 de agosto de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
25 de agosto de 2021 - 11:41
Vientos calientes y fuertes

Viento Norte y Zonda: sus diferencias

En Jujuy es común tener la presencia de vientos calientes, pero pocas veces conocemos las diferencias entre el Viento Norte y el Zonza.

Tras la confusión generada por los vientos que visitan la provincia de Jujuy año tras año, es pertinente hacer una distinción entre el Viento Norte y el Zonda.

Viento Norte: Es una prolongación estival de los vientos alisios, vientos que soplan en el verano principalmente desde NE, generando mayor humedad en el ambiente.

Viento Zonda: Es un viento cordillerano, sopla desde el oeste. Es un viento caliente y seco que sopla a sotavento de la cordillera de los Andes entre los 38° de latitud sur y genera baja presión atmosférica.

Puede ocurrir que ingrese primero viento Norte, pero si al mismo tiempo existe un modelo generado en el Océano Pacífico con baja presión, el Zonda puede invadir la zona. Por lo tanto, pueden convivir los dos al mismo tiempo.

viento zonda 21
Hay alerta por viento zonda para hoy y mañana

Hay alerta por viento zonda para hoy y mañana

Viento Zonda

El Zonda se produce en el Océano Pacífico a barlovento (de dónde sopla el viento) de la cordillera de los Andes. Es decir que asciende un aire húmedo y frío para luego, en la cresta de la montaña, descender, y mientras baja pierde 1° de temperatura cada 100 metros, hasta llegar a la zona afectada ya seco y caliente.

Este viento típico de la zona cordillerana y se presenta entre mayo a noviembre y se origina cuando al Este de la precordillera se establece un centro de baja presión.

Cuando se presenta el Zonda llega con un aumento abrupto en las temperaturas y de la misma manera, cuando termina de soplar, las temperaturas merman de manera repentina. Es un viento sucio causando inconvenientes en la visibilidad.

Viento Norte

No es patrimonio solamente de Jujuy sino, que también se produce en toda la ladera oriental de la cordillera de los Andes. Suele ser confundido con el viento Zonda, pero difieren en dirección, intensidad, humedad y hasta en intensidad.

Este típico viento cálido y seco, sumado a la baja de la presión atmosférica produce diversos efectos en las personas. Estos efectos son muy importantes en un 50% de la población afectada, leve en un 25% de la misma y prácticamente nula en el restante 25%.

Si bien son efectos muy conocidos entre nuestra población, los mismos se deben principalmente a que el aire se carga excesivamente con iones positivos, lo cual afecta de alguna manera el funcionamiento normal de nuestro sistema nervioso y de compensación física. También influye de manera importante las características del aire ya que es excesivamente seco y cálido.

En cuanto a su duración, el viento norte suele tener una duración más prolongada al viento Zonda.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado