martes 14 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
8 de febrero de 2023 - 11:40
Alerta.

Volcán Láscar: trabajan en prevención con pueblos cercanos

El volcán Láscar sigue en actividad por lo que desde la Dirección Provincial de Emergencias vienen trabajando en materia preventiva en la zona de la Quebrada.

María Florencia Etchart
Por  María Florencia Etchart

Desde hace más de dos meses que el volcán Láscar en San Pedro de Atacama, Chile, viene teniendo actividad cada vez más seguido. Esto encendió la alarma en nuestra provincia ante la posibilidad de sufrir consecuencias en caso de que erupcione.

Marcelo Torrico, Director Provincial de Emergencias de Jujuy indicó que ya vienen trabajando desde hace meses en un protocolo de actuación ante la posible erupción del volcán Láscar.

“Desde diciembre que tuvo pulso el volcán, nosotros empezamos a trabajar junto con Nación para evitar posibles inconvenientes. Este tipo de episodios siempre ocurre, es por ello que Argentina trabaja en un convenio con Chile en control de volcanes que permanecen activos”, explicó Torrico.

Indicó también que desde Nación les envían un reporte directo a la Dirección de Emergencias en donde los chilenos les indican y avisan cómo viene la actividad del volcán Láscar. “De todas formas nosotros tenemos aplicaciones de la NASA y de Chile en donde podemos ver de forma directa la actividad que hay en el volcán”, sostuvo el entrevistado.

MARCELO TORRICO - VOLCAN LASCAR -

Trabajos de prevención con pueblos cercanos

Marcelo Torrico indicó también que están trabajando ya desde hace tiempo con las comunidades que se encuentran cerca del volcán como Catua, Paso de Jama y Susques.

“En caso de que haya una erupción del volcán, que según dicen los expertos chilenos va a suceder porque está generando mucha presión abajo y esa lava quiere salir, estos pueblos deben estar preparados y saber cómo actuar”, enfatizó Torrico. Y dijo que ya del lado chileno establecieron un perímetro de seguridad de 10 kilómetros a la redonda para asegurar la zona.

Sobre la posibilidad de que la nube de ceniza llegue a Jujuy, el Director Provincial de Emergencias, dijo que la llamada “pluma de ceniza” que en realidad es vidrio molido, se va a ir muy probablemente para Chile por la dirección de los vientos, salvo que éstos cambien, entonces sí es probable que llegue a los pueblos anteriormente mencionados.

Por último, este viernes realizarán una nueva visita junto al equipo técnico de la Dirección Provincial de Emergencias para avanzar en los pasos a seguir por ejemplo en Catua que podría ser la zona más afectada.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado