Alerta amarilla para el volcán Lascar que entró en actividad a fines del 2022, y amenazaba a varias regiones de Chile, Jujuy y Salta.
Alerta por el Volcán Lascar en Chile y alarma en Jujuy
El volcán Lascar aumentó la actividad sísmica, y las autoridades argentinas y chilenas decidieron aumentar la alerta a amarilla.
El Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) a través de su Observatorio Argentino de Vigilancia Volcánica (OAVV) y en conjunto con el Observatorio Volcanológico de los Andes del Sur (OVDAS) de Chile, confirmaron el aumento del nivel de alerta técnica a color amarillo.
El cambio de nivel de alerta se da por el aumento de sismicidad registrado este jueves, ya que aseguran que hubo eventos relacionados a la dinámica de fluidos volcánicos y con características de los registros, que hacen presumir su origen a niveles someros.
Volcán Láscar: debemos tomar las precauciones necesarias
Según destacaron desde los organismos oficiales, este tipo de actividad con energías mayores a las habituales, son comunes tanto en procesos eruptivos en curso como previo a la ocurrencia de emisiones de material volcánico a la superficie.
Destacaron que la actividad de las últimas horas presentó similitudes con la ocurrida en los procesos eruptivos de energía moderada ocurridos en los últimos tiempos, tal como el pasado 10 de diciembre de 2022 que disparó al alerta para el país trasandino, nuestra provincia y Salta.
La actividad superficial observada se mantiene con desgasificación pasiva de baja energía, pero advirtieron que debido a las características del evento registrado y considerando el registro histórico instrumental para este volcán, se esperaría la ocurrencia de explosiones similares a las registradas recientemente, considerando una potencial área de afectación de 3 km en torno al cráter activo del volcán.
Por estas razones y de manera preventiva, siguiendo con los protocolos de gestión de la información ante emergencias volcánicas y considerando los antecedentes históricos, de forma preventiva resolvieron aumentar el nivel de alerta técnica.
Los especialistas aclararon que se continúan con las tareas de monitoreo y cooperación conjunta entre los organismo de trabajo de nuestro país y Chile, al igual que con las autoridades locales y provinciales de cada región.
¿Dónde queda el volcán Lascar?
El volcán es un estratovolcán compuesto que se encuentra ubicado en la región de Antofagasta, completamente en territorio chileno, ubicándose en el puesto N° 14 del Ranking de Riesgo Volcánico del vecino país, siendo el volcán más activo del norte de Chile.
Las localidades más cercanas ubicadas en territorio argentino se encuentran en el noroeste en Jujuy y Salta, en un radio entre 170 y 300 kilómetros de distancia desde el volcán, como Susques, Paso de Jama y Catua, y también San Antonio de los Cobres, entre otras, a aproximadamente 170 kilómetros. San Salvador de Jujuy y la capital de Salta están a casi 300 kilómetros de distancia del volcán.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.