Así lo expresó el Lic. Waldo Chaile, miembro del Instituto de Geología de la UNJu, quién además recordó que por el momento Jujuy no tiene en la actualidad ningún volcán en actividad.
“A pesar de que este volcán se encuentra en la parte chilena, está activo por lo que debemos tomar las precauciones necesarias, esto significa que permanentemente está emitiendo gases. Además se han podido registrar tras una cierta cantidad de años explosiones volcánicas. Es decir, entra en actividad y comienza a emitir las famosas rocas volcánicas”, explicó el especialista.
También recordó que en el año 1963 ya hubo un antecedente de actividad volcánica en donde las cenizas llegaron hasta Jujuy e inclusive hasta otros países limítrofes. “Esto ocasiona una gran cantidad de preocupación porque las cenizas comienzan a causar problemas en la salud de las personas, como también en los cultivos, el agua y los animales” dijo Chaile.
Por último explicó que, si bien no es algo frecuente, no podemos descartar que pueda haber otra emisión de gases y cenizas que llegue hasta la ciudad de Jujuy. Sobre todo en la zona de Ledesma en donde está concentrada aproximadamente el 90% de la población del ramal. “Por eso considero que las autoridades deben ir tomando nota de este problema para que, si llegara el caso, estén prevenidos”.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.