Este domingo 18 de mayo con una misa especial, arranca oficialmente el comienzo del Pontificado del papa León XIV. El oficio religioso comenzará a las 10 hora de Italia, 5 hora argentina, en la Basílica de San Pedro y en la plaza frente a ella.
El proceso destaca el vínculo con el Apóstol Pedro y su martirio, que dio origen a la Iglesia de Roma. Es importante resaltar el significado de las insignias episcopales "petrinas" que se le impondrán al Papa: el Palio y el Anillo del Pescador.
El Palio, que es una banda que se coloca sobre los hombros, es un ornamento litúrgico confeccionado con lana de corderos que evoca al Buen Pastor, que coloca sobre sus hombros la oveja perdida, y la triple respuesta de Pedro a la petición de Jesús resucitado de apacentar sus corderos y ovejas.
Explicaron que tiene dos extremos negros que cuelgan al frente y atrás, está decorada con seis cruces negras de seda, una en cada extremo que cae sobre el pecho y la espalda, y cuatro en el anillo que descansa sobre los hombros.
El papa León XIV inicia su pontificado el domingo con una misa (Archivo)
El papa León XIV inicia su pontificado el domingo con una misa (Archivo)
El Anillo del Pescador tiene el valor específico del anillo-sello que autentica radicalmente la fe, una misión que fue confiada a Pedro que fue confirmar a sus hermanos. Se le llama "del Pescador" porque Pedro es el Apóstol que sacó las redes de la pesca milagrosa desde la barca hasta la orilla.
El camino del papa León XIV
La liturgia comienza dentro de la Basílica Vaticana, y León XIV es acompañado por los Patriarcas de las Iglesias Orientales, baja a la tumba de San Pedro, se detiene en oración y luego lo inciensa, resaltando el vínculo del Obispo de Roma con el Apóstol Pedro y su martirio.
Dos diáconos toman el palio, el anillo del pescador y el Libro de los Evangelios, y se dirigen en procesión hacia el altar de la celebración, en el atrio, en la plaza de San Pedro, donde el Sumo Pontífice sube nuevamente y se une a la procesión.
Tras ese momento, llega donde se cantan las Laudes Regiæ, un canto litánico, con la invocación de la intercesión de los Papas santos, los mártires y los santos y santas de la Iglesia Romana. En el portón central de la Basílica Vaticana está el tapiz de la pesca milagrosa.En el altar se coloca la imagen de la Virgen del Buen Consejo, proveniente del santuario mariano de Genazzano.
El papa León XIV inicia su pontificado el domingo con una misa (Archivo)
El papa León XIV inicia su pontificado el domingo con una misa (Archivo)
Luego se realiza el rito para la bendición y aspersión del agua bendita, ya que es un domingo de Pascua, para luego cantar el Gloria, seguido de la oración colecta, que hace referencia al designio del Padre de edificar su Iglesia sobre Pedro.
Así comienza la Liturgia de la Palabra. La Primera Lectura, pronunciada en español, es un pasaje de los Hechos de los Apóstoles (Hch 4, 8-12) en el que Pedro anuncia que Cristo es “la piedra rechazada por los constructores”.
El Salmo responsorial, enunciado en italiano (Sal 117 [118]), retoma el tema de la “piedra”. “La piedra rechazada por los constructores se ha convertido en la piedra angular”, mientras que la Segunda Lectura, leída en español, tomada de la primera Carta de Pedro (1 Pe 5, 1-5. 10-11), resalta el vínculo que existe entre Pedro, la Iglesia de Roma y el ministerio de su Sucesor.
El Evangelio, un pasaje de Juan proclamado en latín y en griego (Jn 21, 15-19), es el de la triple pregunta de Jesús a Pedro de apacentar sus “corderos” y sus “ovejas”, y es uno de los textos que tradicionalmente fundamentan la tarea especial y personal que se le confiere a Pedro dentro del grupo de los doce apóstoles.
Imposición de las insignias episcopales petrinas
Al terminar la proclamación del Evangelio, tres cardenales de los tres órdenes, diáconos, presbíteros y obispos, y de diferentes continentes, se acercan a León XIV. Uno le impone el palio, el otro con una oración especial, pide la presencia y la asistencia del Señor sobre el Papa, y el tercero también pronuncia una oración, invocando a Cristo, “Pastor y Obispo de nuestras almas”, además de le entrega al nuevo Pontífice el Anillo-sello del Pescador, y luego le entrega el Anillo del Pescador.
El papa León XIV inicia su pontificado el domingo con una misa (Archivo)
El papa León XIV inicia su pontificado el domingo con una misa (Archivo)
Este momento concluye con una oración al Espíritu Santo, pidiéndole que enriquezca al nuevo Pontífice con fortaleza y mansedumbre para conservar a los discípulos de Cristo en la unidad de la comunión. Luego, el Papa bendice a la asamblea con el Libro de los Evangelios, mientras se aclama en griego: “¡Ad multos annos!”.
El rito de la obediencia
Tras el simbólico rito de la “obediencia” prestada al Papa por doce representantes de todos los grupos del pueblo de Dios, provenientes de diversas partes del mundo, la celebración continúa con la homilía del Pontífice.
Luego se canta el Credo, la oración de los fieles con cinco invocaciones, en portugués, francés, árabe, polaco y chino. Se ora al Señor por la Iglesia, por el Romano Pontífice, por aquellos que tienen responsabilidades de gobierno, por los que se encuentran en sufrimiento y dificultades, y por la misma asamblea.
La liturgia eucarística
Mientras se entona el canto de ofrenda "Tu es pastor ovium", se recita la oración sobre las ofrendas del pan y el vino, pidiendo que, a través del ministerio misionero de la Iglesia, los frutos de la redención se extiendan por todo el mundo.
Luego, León XIV pronuncia la “Plegaria Eucarística I” o “Canon Romano”. Posteriormente, se lleva a cabo el rito de la comunión, al final del cual el Pontífice pide a Dios que confirme a la Iglesia en la unidad y la caridad, y por sí mismo, que sea salvado y protegido junto al rebaño que le ha sido confiado.
Ritos de conclusión
Antes de concluir la celebración, el Papa pronuncia una breve alocución y, después del canto del Regina caeli, imparte la bendición solemne, que recurre a la imagen bíblica de la vid y la viña, aplicada a la Iglesia, invocando que el Señor «mire» y «proteja» el sarmiento y la vid que Él mismo ha plantado, y pide que haga «resplandecer» sobre todos su rostro de salvación.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.