El Estado de Israel confirmó este martes el asesinato a manos del grupo terrorista Hamas de Lior Rudaeff, un ciudadano argentino-israelíde 61 años. El hombre fue secuestrado el pasado 7 de octubre donde lo mataron el mismo día.
Ataque de Hamas a Israel: confirmaron la muerte de un rehén argentino
La Agencia Judía de Noticiasanunció que el rehén argentino Lior Rudaeff, de 61 años, que fue secuestrado el pasado 7 de octubre, fue asesinado el mismo día y sus restos fueron llevados al territorio palestino.
“Hoy se confirma que Lior Rudaeff, israelí-argentino de 61 años, fue asesinado el 7 de octubre por los terroristas de Hamás. Su cuerpo fue secuestrado y sigue en Gaza desde hace 7 meses. Lior deja atrás a su esposa, 4 hijos y nietos. Bendita sea su memoria”, expresó la comunidad, en Twitter.
Rudaeff estaba casado con Yaffa, con quien tuvo cuatro hijos (Noam, Nadav, Bar y Ben). Lior nació en Argentina y se mudó a Israel con su familia a los 7 años, instalándose en el kibutz Nir Yitzchak. Rudaeff trabajó en agricultura y como camionero, y se ofreció como médico y conductor de ambulancia de su comunidad.
Lior estaba a cargo de la seguridad del kibutz, donde vivía junto a su familia hasta el fatídico 7 de octubre. Fue capturado mientras cumplía con su tarea: proteger a su comunidad.
Su primo Gustavo (quien se encuentra en Argentina) contó que “es una situación realmente angustiante. El sábado, cuando me levanté y vi las noticias, inmediatamente le mandé un mensaje de Whatsapp a mi primo para saber cómo estaba la situación en el kibutz. Pero el mensaje no llegaba a destino. Ahí fue cuando empecé a preocuparme”.
El resto de la familia de Lior logró llegar a los refugios. Estuvieron allí durante 48 horas, hasta que fueron rescatados por miembros del Ejército israelí. Tras varios minutos de angustia, Gustavo pudo comunicarse con su prima, la hermana de Lior, que le confirmó las malas noticias: “Me dijo ‘estamos en silencio porque hay terroristas en la casa, no podemos hablar”.
Rudaeff es el rehén número 38 cuya muerte ya fue determinada de las 132 personas que se encuentran retenidos en Gaza.
Israel bombardeó Ráfah: qué pasó
El gabinete de guerra de Israel acordó “por unanimidad” seguir adelante con la potencial ofensiva sobre Ráfah, en la Franja de Gaza, si bien enviará una delegación de mediadores para “agotar” todas las opciones a fin de cerrar un acuerdo que cumpla con sus requisitos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, indicó que la propuesta de alto el fuego liderada por Qatar y Egipto -y aceptada por Hamas- “está lejos” de los requisitos que pide el lado israelí.
En este sentido, Israel mantendrá su decisión de llevar a cabo una ofensiva contra Rafah “para ejercer presión militar sobre Hamas” a fin de “avanzar en la liberación de los rehenes” secuestrados por las milicias el pasado 7 de octubre, así como lograr sus “objetivos en la guerra”.
Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.
Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.