lunes 20 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
26 de octubre de 2022 - 20:56
Desastre.

Bangladesh: el ciclón Sitrang dejó 35 muertos y 4 desaparecidos

Al menos 35 personas murieron en Bangladesh y millones permanecen sin electricidad por el paso del ciclón Sitrang, según lo informado por las autoridades locales.

Redacción de TodoJujuy.com
Por  Redacción de TodoJujuy.com

Al menos35 personas murieron y otras cuatro permanecen desaparecidas tras el paso del ciclón Sitrang por Bangladesh, donde cerca de cinco millones de habitantes quedaron sin el servicio de electricidad, informaron este miércoles las autoridades locales.

Drama
Al menos 35 personas murieron en Bangladesh y millones permanecen sin electricidad por el paso del ciclón Sitrang.

Al menos 35 personas murieron en Bangladesh y millones permanecen sin electricidad por el paso del ciclón Sitrang.

El ciclón Sitrang dejó 35 muertos y 4 desaparecidos en Bangladesh

Al menos 35 personas murieron en Bangladesh y millones permanecen sin electricidad tras el paso del ciclón Sitrang, informaron las autoridades. Según la Oficina Meteorológica de Bangladesh, el ciclón azotó 13 distritos del país.

Con vientos de 90 kilómetros por hora, la tormenta dejó devastación en la región costera baja y densamente poblada del país, en la que habitan decenas de millones de personas. Según información del Gobierno, casi 10.000 casas con techos de hojalata fueron “destruidas o dañadas”, mientras que los cultivos de grandes extensiones de tierra quedaron destrozados.

Árboles de zonas lejanas, a cientos de kilómetros del centro de la tormenta, fueron arrancados incluso en la capital Dhaka, Khulna y Barisal donde también se vivieron fuertes lluvias el lunes.

Buzos del Departamento de Bomberos encontraron los cuerpos de cuatro tripulantes de un bote draga que se hundió durante la tormenta en la Bahía de Bengala. “Encontramos un cuerpo el martes por la noche y tres más esta mañana. Cuatro tripulantes siguen desaparecidos”, dijo a la AFP Abdullah Pasha.

Alerta
Con vientos de 90 kilómetros por hora, la tormenta dejó devastación en la región costera baja y densamente poblada del país.

Con vientos de 90 kilómetros por hora, la tormenta dejó devastación en la región costera baja y densamente poblada del país.

Debashish Chakrabarty, funcionario de la Junta de Electrificación Rural, informó que casi cinco millones de personas seguían sin electricidad el miércoles. Alrededor de 33.000 refugiados rohingya de Myanmar recibieron la orden de permanecer en sus casas.

El ciclón también provocó la suspensión de las actividades en tres aeropuertos del país desde esta tarde, mientras que el Gobierno decretó el cierre de escuelas en tres regiones afectadas hasta nueva orden.

La Bahía de Bengala suele sufrir el paso de ciclones entre abril y mayo, y octubre y noviembre. En mayo de 2020, el súper ciclón Amphan ocasionó más de un centenar de fallecidos entre Bangladesh y la India, en una de las peores catástrofes naturales de este tipo en años.

Bangladesh es uno de los países más afectados por fenómenos meteorológicos

Bangladesh, con cerca de 170 millones de habitantes, figura entre los países más afectados por fenómenos meteorológicos extremos desde principios de siglo, según la ONU.

Es probable que el calentamiento global haga que los ciclones sean más intensos y frecuentes en los países del sur de Asia que bordean la Bahía de Bengala, sostienen los científicos, pero los mecanismos de evacuación también mejoraron mucho gracias a pronósticos más precisos.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado