domingo 19 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
26 de abril de 2023 - 13:30
Política Internacional.

Bolsonaro le negó a la policía haber instigado el intento de golpe a Lula

El expresidente se sometió a un interrogatorio de la justicia respecto a su presunta participación en la maniobra política efectuada el 8 de enero de 2023.

Redacción de TodoJujuy.com
Por  Redacción de TodoJujuy.com
image.png

Bolsonaro declaró ante la policía durante dos horas y afirmó no tener conocimiento previo del intento de golpe. Los seguidores de Bolsonaro, por su parte, fueron responsables de estos ataques que intentaban derrocar al presidente Luiz Inácio Lula da Silva. La declaración de Bolsonaro ante la Policía Federal representa un importante paso en la investigación de estos hechos y su posible implicación.

Bolsonaro, quien perdió las elecciones presidenciales de 2022 frente a Lula, está siendo investigado por presuntamente instigar el intento de golpe de Estado del 8 de enero en Brasilia. Se sospecha que Bolsonaro alentó a sus seguidores a cometer estos actos, debido a que había cuestionado públicamente la integridad del proceso electoral sin presentar pruebas concretas de fraude.

Incluso, dos días después del ataque, publicó un video en sus redes sociales en el que vinculaba la victoria de Lula a un supuesto fraude electoral.

image.png

Después de que Jair Bolsonaro declarara ante la Policía Federal en Brasilia sobre el intento de golpe de Estado del 8 de enero y su posible implicación, uno de sus abogados habló con periodistas y afirmó que el ex presidente brasileño negó haber tenido alguna relación con los ataques. El abogado señaló que Bolsonaro manifestó que las elecciones ya habían pasado y que repudiaba los ataques que ocurrieron en la capital brasileña.

“La elección para el presidente Bolsonaro es una página del pasado. Eso fue lo que dijo. El presidente repudió los ataques”, indicó Paulo Cunha Bueno después de una declaración que tuvo una extensión de más de dos horas.

“El expresidente considera una página del pasado el período electoral. El hizo la transición y dejó el país. Repudió los ataques como lo hizo por Twitter en la noche del 8 de enero. Eso fue repudiado en la declaración”, recalcó el letrado, que estaba junto al exvocero y exministro de Comunicación Social de Bolsonaro, Fabio Wajngarten.

El expresidente ha sido vinculado a una pesquisa del Supremo Tribunal Federal que llevó a la detención de 1390 individuos por su supuesta participación en la invasión y financiación del asalto a las instituciones, con la finalidad de fomentar un golpe de Estado en contra del presidente Lula, desconociendo su elección como líder del Partido de los Trabajadores en octubre de 2022.

image.png

Bolsonaro ha sido incluido en la megacausa judicial tras la publicación de un video en sus redes sociales, en el que se hacía referencia a un presunto fraude electoral en las elecciones de octubre. Se le acusa de haber apoyado el intento de golpe de Estado del 8 de enero, en el que cientos de sus seguidores vandalizaron el Palacio del Planalto, el Congreso y el Supremo Tribunal Federal.

Bolsonaro se ha preparado a lo largo de cuatro horas el martes con su equipo de abogados y asesores para declarar este miércoles.

En estos meses, el expresidente, de 68 años, aseguró que no coincidía con los destrozos pero solicitó la liberación de los detenidos por considerarlos “personas de bien”.

Bolsonaro es presidente de honor del Partido Liberal y vive en una casaquinta alquilada por esa fuerza política, que le paga un salario mensual de unos 7.000 dólares.

image.png

El ultraderechista fue muy crítico de la justicia electoral por el resultado de la elección y sus movimientos son investigados para determinar si fue el autor intelectual de los campamentos frente a los cuarteles del Ejército que tuvieron como consecuencia el asalto a los poderes el 8 de enero, una tras la asunción de Lula de su tercera presidencia.

Bolsonaro fue el primer presidente brasileño que perdió una reelección y antes de entregarle el poder a Lula decidió abandonar el país el 30 de diciembre, para estar una temporada de tres meses en Orlando, Estados Unidos, en la casa de un empresario amigo.

Este caso está siendo instruido por el juez Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal, que también lo investiga en la megacausa de las fake news iniciada en 2020.

image.png

Es la segunda declaración del exmandatario en menos de un mes luego de haber acudido a la misma sede policial a ofrecer su versión en el caso del supuesto contrabando de joyas otorgadas a Brasil por el Gobierno saudita y que Bolsonaro guardó para sí como si fueran regalos personales.

Sumate al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com

Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace:  https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j

Si querés, podés activar las notificaciones.

Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.

Copyright © Todo Jujuy Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Seguí leyendo

Lo destacado