Jair Bolsonaro, presidente de Brasil, solicitó al STF (Supremo Tribunal Federal), que se prohíban las cuarentenas en determinados estados.
¡Suscribite al Newsletter!
Lo que necesitas saber, desde donde necesites
Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEJair Bolsonaro, presidente de Brasil, solicitó al STF (Supremo Tribunal Federal), que se prohíban las cuarentenas en determinados estados.
El pedido a la más alta de las autoridades de la Corte de dicho país para impedir restricciones y confinamientos por el coronavirus en tres estados puntuales fue con el argumento de que, al tomar esas decisiones, se están violando derechos básicos de circulación y trabajo.
"Es notorio el daño que será generado para la subsistencia económica y para la libertad de locomoción de las personas", decía el pedido del Presidente sobre las cuarentenas, oponiéndose a las restricciones que limitan la capacidad de acción de los ciudadanos.
Puntualmente se presentó el recurso judicial mencionado contra las cuarentenas en los estados de Río Grande do Norte, Pernambuco y Paraná, a través de la Abogacía General de la Unión (AGU).
De esta manera, Bolsonaro incentivó a los integrantes del ejército a estar preparados para intervenir ("en el marco de la Constitución") en los estados correspondientes y evitar aquellas medidas vinculadas al toque de queda nocturno, a pesar de que Brasil se esté preparando para una posible tercera ola, lo que llevaría probablemente a un segundo colapso nacional sanitario.
Así, dichos decretos de cuarentenas y restricciones en los estados mencionados, de acuerdo al pedido por el presidente, deben ser considerados como inconstitucionales.
El comunicado de la AGU, decía: "Estamos ante una violación a los principios democráticos, Estado de Derecho, legalidad y proporcionalidad, así como una agresión a los derechos básicos del trabajo, la libre iniciativa y la subsistencia".
La solicitud fue efectuada el mismo día en que el laboratorio federal Fiocruz, organismo dependiente del Ministerio de Salud, señaló sobre el posible riesgo de un brote de contagios en el mes de junio de 2021, en un contexto donde el 80% de las camas en 20 capitales del país se encuentran ocupadas.
FUENTE: nota.texto7
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.