La celebración de la Navidad se lleva a cabo de diferentes maneras en todo el mundo, inclusive hay lugares en donde directamente no se acostumbra a festejar.
¡Suscribite al Newsletter!
Lo que necesitas saber, desde donde necesites
Para continuar, suscribite a Todo Jujuy. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa Navidad es una fiesta que se celebra en muchas partes de mucho y de formas diferentes según las tradiciones. Te contamos alguna de ellas.
La celebración de la Navidad se lleva a cabo de diferentes maneras en todo el mundo, inclusive hay lugares en donde directamente no se acostumbra a festejar.
En muchos casos los festejos por la Navidad duran semanas enteras, mientras que en otros lugares se complementan con costumbres locales. También depende mucho de que tan extendida esté esta tradición cristiana en cada país.
Te puede interesar: Pan dulce casero y fácil: la receta perfecta para Navidad
La Navidad en la Argentina es sinónimo de cenas familiares y con amigos, de regalos y árboles decorados, entre otras cosas. Muchas de estas tradiciones se repiten a lo largo y a lo ancho del mundo, pero no suceden de igual manera en todos los países.
En nuestro país se suele comer mucho, tanto en la cena de Nochebuena como en el almuerzo de Navidad. En este sentido, Polonia se destaca aún más, ya que se suelen ingerir 12 platos en honor a los 12 apóstoles. En los hogares más tradicionales de este país incluso no se come carne durante esta noche. Además, se suele dejar una silla vacía con plato y cubiertos en honor a los que no tienen dónde pasar la festividad.
Los finlandeses celebran la Navidad de una manera bastante singular: van a un sauna en familia y luego al cementerio para visitar a los seres queridos que ya no están en este plano.
Por su parte, Japón festeja esta jornada, pero tiene la particularidad de que la tradición cristiana no está arraigada en la población. Las familias se juntan a comer pollo frito de una cadena de comidas rápidas reconocida en los estados Unidos. Esto se debe, a que esta cadena de comida rápida estadounidense hace décadas realizó una campaña publicitaria que quedó grabada en las costumbres populares.
Otro caso curioso es el de Cuba, nación en que la Navidad coincide con dos festividades locales: Charangas de Bejucal y las Parrandas. Por este motivo, la tradición global se ve teñida por costumbres de este país caribeño.
Más información: Estaciones de servicio cerrarán en Navidad y Año Nuevo
La Argentina cuenta con la particularidad de que Navidad cae en verano, lo cual contrasta con las imágenes que muchas veces llegan a través de las series y las películas internacionales de celebraciones nevadas.
Hay países como Australia que aprovechan a la perfección las altas temperaturas de la temporada para celebrar esta festividad. En este lugar, se acostumbra celebrar la Navidad con picnics y parrilladas en la playa. Las langostas y los langostinos suelen estar presentes en las comidas navideñas. Los fuegos artificiales, por su parte, aportan un atractivo imperdible en el cielo de las costas.
Por último, hay que mencionar que Nueva Zelanda cuenta con su propia versión del árbol navideño. Se trata del Pohutukawa, planta que crece por lo general a orillas del mar y que florece en diciembre, justo para aportar el colorido ideal para Navidad.
Recibí las noticias en tu celular sumándote al Canal de WhatsApp de TodoJujuy.com. Ingresá al siguiente enlace: https://whatsapp.com/channel/0029VaQ05Jk6BIErMlCL0v0j
Si querés, podés activar las notificaciones.
Además, podés comunicarte con nosotros a través del WhatsApp de las Noticias al 3885007777.