Impacto mundial. . 

Conflicto Rusia-Ucrania: el petróleo superó los 100 dólares

Tras el ataque de Rusia a Ucrania el barril de petróleo se está por arriba de los 100 dólares y hay pérdidas de más del 3%.

Por primera vez en más de 7 años el barril de petróleo supera los 100 dólares, esto se dio tras el ataque de Rusia a Ucrania. Esto se produjo pocos minutos antes de las 6 de la mañana de Moscú.

Según medios internacionales, el precio del Brent para entrega en abril -la referencia en Europa-, subía un 8,78%, hasta los 105,34 dólares.

En Nueva York, el West Texas Intermediate (WTI) para entrega en abril aumentó un 8,66%, hasta 100,10 dólares.

Caída de las bolsas europeas

A partir de los primeros bombardeos, las bolsas europeas comenzaron a caer fuertemente. Hacia mediodía el parqué de Frankfurt perdía más de un 5%, seguido de Milán y París (casi -4%), y Madrid y Londres, con pérdida en torno al 3%.

La bolsa de Moscú caía incluso más del 25% y la moneda rusa, el rublo, alcanzó su mínimo histórico frente al dólar, antes de la intervención del banco central de Rusia.

La tendencia negativa también se instaló en Asia. Hong Kong perdió 3,21%, Tokio cerró con una caída del 1,81% y Shangái, en retroceso de 1,70%.

Temor ante el desabastecimiento

Otro de los principales problemas que pueden surgir a partir de este nuevo contexto es el desabastecimiento de productos como el trigo y los metales. Esto se da en plena reapertura de las economías tras los cierres por la pandemia de coronavirus.

Ucrania es el cuarto productor de trigo y maíz a nivel mundial por lo que su cotización abrió en alza pocas horas después que Rusia lanzó su ataque contra Kiev.

Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.
Comentarios: