Más de 25 millones de personas confinadas en Shanghái desde hace 11 días para combatir un nuevo brote de Covid-19.
Covid-19: aumentan los casos en Shanghái
Mientras los casos de covid-19 descienden en el mundo, en Shanghái aumentan y la presión en la población se incrementa debido a las estrictas restricciones.
La medida ha provocado problemas de abastecimiento de alimentos y protestas por la política de "Cero Covid", ante lo cual las autoridades anunciaron el lunes que la ciudad se dividiría en una zona de contención, una zona de control y una zona de prevención.
En el último día, la ciudad registró más de 26.000 nuevos casos, aunque sólo .189 eran de personas con síntomas. Las pruebas masivas en curso revelan una multitud de casos asintomáticos entre la población.
Covid -19: Continúa el confinamiento estricto en Shanghái
Con estos números, China, que aplica una severa política de "tolerancia cero" hacia el nuevo coronavirus, y principalmente Shanghái , se encuentra atravesado un nuevo brote con una oleada atribuida a la variante ómicron que está provocando cifras récord de contagios no vistas desde el inicio de la pandemia en la primera mitad de 2020.
Los 26 millones de habitantes de la ciudad más rica de China llevan casi tres semanas bajo cuarentena y restricciones. El personal sanitario está agotado.
"Todos estamos agotados, pero nos animamos mutuamente, y estamos convencidos de que la epidemia acabará remitiendo", dijo Dai Ren, médico de urgencias del Centro de Emergencias Médicas del Distrito de Songjiang.
Las restricciones en esta ciudad comenzaron oficialmente el pasado 28 de marzo, aunque para entonces ya había edificios residenciales que llevaban semanas completamente aisladas del exterior.
La población también está cansada de la pandemia y las restricciones estrictas. Muchos denuncian la escasez de alimentos o temen ser internados en centros de aislamiento, ya que cada persona con covid-19 positivo, tenga o no síntomas debe abandonar su hogar.
Las autoridades intentan evitar a toda costa que el brote afecte a muchas personas mayores de 60 años que no han recibido la tercera dosis de la vacuna.
Copyright © TodoJujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.